Marco Conceptual
En esta sección conocerás qué se entiende por acoso político contra las mujeres y sus principales manifestaciones, en el marco de la Ley N° 31155, así como los derechos y las formas de participación política de las mujeres.
- Acoso político contra las mujeres: Es cualquier conducta que se ejerce contra una o varias mujeres por su condición de tal, realizada por persona natural o jurídica, en forma individual o grupal, de manera directa, a través de terceros, o haciendo uso de cualquier medio de comunicación o redes sociales y que tenga por objeto menoscabar, discriminar, anular, impedir, limitar, obstaculizar o restringir el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos políticos.
Manifestaciones de acoso político contra las mujeres
Son manifestaciones de acoso contra las mujeres en la vida política las siguientes conductas:
- Evitar por cualquier medio que las mujeres asistan a actividades que impliquen el ejercicio de sus derechos políticos en igualdad de condiciones, salvo las restricciones de ley.
- Restringir el uso de la palabra impidiendo el derecho de participación política en condiciones de igualdad, según la normativa vigente.
- Limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo que ocupa impidiendo su ejercicio en condiciones de igualdad.
- Excluir, limitar o impedir el ejercicio de los derechos políticos a causa del estado de embarazo, parto, licencia por maternidad o de cualquier otra licencia justificada de acuerdo con la normativa aplicable.
- Divulgar imágenes o mensajes a través de medios de comunicación o redes sociales que transmitan y/o reproduzcan relaciones de desigualdad y discriminación contra las mujeres con el objetivo de menoscabar su imagen pública y/o limitar sus derechos políticos.
- Dar a conocer información, con fines políticos, de la vida personal y privada que carezca de interés público.
¿Cuáles son los derechos políticos?
Los derechos políticos deben garantizarse en condiciones de igualdad para asegurar la participación equitativa de las mujeres en los espacios de toma de decisiones. Entre ellos se encuentran:
- Derecho a votar
- Derecho a ser elegida
- Derecho de participar en la dirección de los asuntos públicos (por ejemplo, en la formulación de políticas de gobierno central, gobiernos regionales y locales).
- Derecho a acceder a las funciones o cargos públicos.
Formas de participación política de las mujeres
Las mujeres participan activamente en la vida política a través de diversos roles como:
- Candidatas a cargos políticos de representación por elección popular.
- Autoridades elegidas por elección popular que desempeñan cargos políticos.
- Funcionarias designadas que desempeñan cargos políticos en funciones ejecutivas en los diferentes niveles de gobierno.
- Autoridades de comunidades campesinas, comunales, pueblos indígenas u originarios y afrodescendientes.
- Militantes de organizaciones políticas que postulen a cargos de dirigencia o de representación.