Gerencia de Desarrollo Humano y Promoción Social

Es un órgano de línea de segundo nivel organizacional responsable de la promoción y mejoramiento de las condiciones de vida de la población más vulnerable y/o en riesgo social en el ámbito de su competencia, la reinserción social de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, la protección y promoción de las personas con discapacidad, adultos mayores y familias en situación de pobreza y pobreza extrema, la promoción y gestión de planes, acciones e intervenciones en materia de sanidad y promoción de la Salud; Asimismo, garantizar la gobernanza local en la promoción y participación ciudadana, así como la gestión de Programas alimentarios y del Vaso de Leche, depende funcional y jerárquicamente de la gerencia municipal.

Artículo 130.- Son funciones:

  • Planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades, metas, indicadores y presupuesto de la gerencia de desarrollo humano y promoción social conforme a su ámbito de competencia.
  • Velar por el cumplimiento de los objetivos y acciones estratégicas de su competencia, establecidos en el Plan estratégico institucional, que formula y ejecuta a través de las actividades y/o proyectos del plan operativo institucional, en concordancia con los lineamientos del plan de desarrollo local concertado del distrito de pisac.
  • Ejecutar el plan operativo y presupuesto municipal correspondiente a la gerencia de desarrollo humano y promoción social, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados.
  • Proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicación local, de acuerdo con la competencia de la gerencia de desarrollo humano y promoción social.
  • Proponer, formular, solicitar y supervisar la formulación de informes técnicos que sustenten una opinión especializada en materias de competencia de la gerencia de desarrollo humano y promoción social.
  • Planificar, organizar, dirigir y evaluar la gestión de los recursos humanos a cargo de la gerencia, retroalimentando e incorporando buenas prácticas de gestión.
  • Coordinar en forma interinstitucional con instituciones públicas y/o privadas, para la formulación, implementación y evaluación descentralizada de las políticas y desarrollo de programas sostenibles y sustentables, en materia de juventudes, propendiendo a su desarrollo integral.
  • Monitorear y supervisar la implementación y ejecución de las políticas en materia de desarrollo e inclusión social, con especial énfasis en la población con discapacidad, niños y niñas, adolescentes y adultos mayores; conforme a las políticas nacionales, sectoriales y al marco normativo vigente.
  • Planificar, organizar y controlar los procesos de seguridad alimentaria y de las operaciones de atención del programa del vaso de leche (PVL), del programa de complementación alimentaria (PCA) u otros similares destinados a la población en situación de extrema pobreza.
  • Monitorear y supervisar la aplicación del programa SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), a través de la unidad local de focalización en el distrito de pisac, a fin de identificar las características socioeconómicas de los hogares consolidadas en un padrón general de hogares (PGH) al cual deben acudir los programas sociales para identificar y seleccionar a sus beneficiarios
  • Participar en el proceso de presupuesto participativo proponiendo propuestas vinculadas al desarrollo Social en el contexto de los lineamientos estratégicos del plan de desarrollo concertado del distrito.
  • Conducir la formulación y supervisión de la implementación de políticas, planes, acciones e intervenciones, que promuevan el derecho a la identidad, en coordinación con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente.
  • Las demás funciones que le asigne la gerencia municipal, en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Artículo 131.- La gerencia de desarrollo humano y promoción social, para el mejor cumplimiento de sus funciones, cuenta con la siguiente estructura:

  • Oficina de gestión del desarrollo humano.
  • Oficina de programas sociales.
  • Oficina de seguridad ciudadana.