Gerencia de Desarrollo Económico y Rural
Es un órgano de línea de segundo nivel organizacional responsable de promover la generación de empleo mediante el desarrollo y concertación de las acciones necesarias en apoyo al desarrollo sostenido y competitivo de las micro y pequeña empresa, a través de la provisión de información sobre mercados, formación gerencial, asistencia técnica, fuentes de financiamiento, idear nuevas herramientas de actuación y facilitar el acceso a nuevos mercados globales, depende funcional y jerárquicamente de la gerencia municipal.
Artículo 121.- Son funciones:
- Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades vinculadas con la promoción de la generación del empleo y del desarrollo sostenido de la micro y pequeña empresa.
- Velar por el cumplimiento de los objetivos y acciones estratégicas de su competencia, establecidos en el plan estratégico institucional, que formula y ejecuta a través de las actividades y/o proyectos del plan operativo institucional, en concordancia con los lineamientos del plan de desarrollo local concertado del distrito de pisac.
- Ejecutar el plan operativo y presupuesto municipal correspondiente a la gerencia de desarrollo económico y rural, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados.
- Diseñar y ejecutar un plan estratégico y planes operativos anuales en base a las necesidades de las pequeñas y microempresas del distrito de pisac, con la participación de los agentes involucrados e implementarlos de acuerdo con los recursos disponibles.
- Formular, coordinar y ejecutar alianzas estratégicas con empresas, instituciones públicas y privadas y otros agentes económicos, para promover la generación de empleo a favor de la micro y pequeñas empresas del distrito de pisac.
- Diseñar, programar y ejecutar planes de capacitación que fortalezcan las capacidades de los empresarios de la micro y pequeñas empresas.
- Desarrollar actividades de capacitación, provisión de información y transferencia tecnológica para fomentar la formación profesional de los recursos humanos de la micro y pequeñas empresas del distrito de pisac.
- Coordinar y ejecutar alianzas estratégicas con empresas, instituciones públicas y privadas y otros agentes económicos, para la promoción de la micro y pequeña empresa, su capacitación y formación profesional, promoviendo la normalización y certificación de competencias laborales en el distrito de pisac.
- Coordinar la oferta de formación profesional y los programas de orientación laboral y ocupacional que brindan las entidades públicas y privadas; así mismo, supervisar los sistemas de intermediación laboral en el distrito y su articulación.
- Implementar acciones con las entidades financieras del medio para apoyar a la micro y pequeña empresa del distrito de pisac.
- Fomentar la constitución y formalización de la micro y pequeñas empresas, mediante mecanismos de asistencia técnica.
- Fomentar la participación en eventos empresariales, ferias, exposiciones y otras actividades afines, para promover y desarrollar la micro y pequeñas empresas del distrito de pisac.
- Identificar e implementar estrategias de promoción de las actividades económicas de la micro y pequeñas empresas en el distrito de pisac.
- Promover en los mercados locales, regionales e internacionales los productos de la micro y pequeña empresa.
- Promover las condiciones favorables para la productividad y competitividad de la micro y pequeña empresa.
- Las demás funciones que le asigne la gerencia municipal, en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Artículo 122.- La gerencia de desarrollo económico y rural, para el mejor cumplimiento de sus funciones, cuenta con la siguiente estructura:
- Oficina de proyectos productivos.
- Oficina de desarrollo agropecuario.
- Oficina de regulación de actividades productivas y fomento PYMES.