Obtener Certificación o Renovación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) para Droguerías

Si deseas la certificación o renovación del certificado en Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA) de una Droguería, debes solicitarlo a la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional de Lambayeque.

Todos los establecimientos farmacéuticos comprendidos en el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos (D.S. 014-2011/SA) requieren la certificación o renovación del certificado en buenas prácticas de almacenamiento (BPA) con la finalidad de asegurar la calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que almacena, distribuye y comercializa, conforme a lo dispuesto en la Ley N°29459, de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, y la Resolución Ministerial N°132-2015-MINSA.

Requisitos

  • Solicitud dirigida al Gerente Regional de Salud de Lambayeque, según formato.
  • Solicitud de certificación o renovación con carácter de declaración jurada, según formato C-3, en la que debe consignarse, entre otras, la siguiente información:
    • Nombres y apellidos o razón social, así como domicilio, número del Registro Único del Contribuyente (RUC) de la persona natural o jurídica propietario del establecimiento.
    • Nombre del representante legal, en caso de ser persona jurídica.
    • Nombre comercial y dirección del establecimiento.
    • Nombre y número de colegiatura del profesional Químico Farmacéutico
    • Nombre y número de colegiatura de los profesionales Químico Farmacéuticos asistentes.
    • Horario de funcionamiento del establecimiento, del director técnico y de los profesionales Químico Farmacéuticos asistentes.
  • Copia del certificado anterior (de ser el caso).
  • Resolución de Autorización Sanitaria de Funcionamiento.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Presenta los requisitos

Dirígete a la mesa de partes de la Geresa Lambayeque, ubicada en Av. Salaverry 1610, Chiclayo, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., y entrega la documentación solicitada en requisitos, debidamente foliada.

2. Programa la inspección

En un plazo máximo de 30 días hábiles, el Área de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria evaluará tu expediente. De estar todo conforme, se comunicará contigo para coordinar la inspección del establecimiento. De haber observaciones durante el proceso de evaluación de tu expediente, la persona encargada te notificará para que levantes las subsanes.

3. Pasa la inspección

El día de la cita, espera al personal a cargo para que inspeccionen tu establecimiento. Concluido el proceso de inspección del establecimiento, recibirás el visto bueno y el área de fiscalización emitirá el certificado correspondiente. Si hay observaciones, te notificarán para que puedas subsanarlas.

4. Espera el resultado

Al día hábil siguiente, se publicará el certificado de tu establecimiento, en la sección de normas y documentos legales.