Neutralidad de red

La Neutralidad de Red es un principio regulatorio, adoptado por el Perú mediante la Ley Nº 29904 y su reglamento (Decreto Supremo N° 014-2013-MTC), por el cual se busca proteger el derecho a la libre elección de los usuarios del servicio de acceso a Internet, es decir, el derecho de acceder, de manera legal, a cualquier aplicación, protocolo, servicio o tráfico disponible en su servicio de acceso a Internet.

En ese sentido, en diciembre del año 2016, luego del respectivo periodo de presentación y discusión del tema con los agentes interesados, el OSIPTEL aprobó el Reglamento de Neutralidad de Red, por el cual se establecen las medidas relativas a la Neutralidad de Red que serán permitidas y prohibidas en el mercado de telecomunicaciones peruano. Ver video explicativo.

Infografía de la Regulación de la Neutralidad de Red en Perú

Ver infografía

El Reglamento de Neutralidad de Red en Perú

Son objetivos del Reglamento de Neutralidad de Red:

  • Establecer las disposiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en las normas antes citadas, referidas a la Neutralidad de Red.
  • Determinar los principios, las medidas permitidas, las medidas prohibidas y el régimen de infracciones y sanciones, entre otras, relativas a la Neutralidad de Red.

El esquema general del Reglamento de Neutralidad de Red especifica 11 tipos de medidas, clasificadas entre permitidas y prohibidas, ver esquema.

Las acciones catalogadas como “medidas prohibidas” no deberán ser implementadas por ningún motivo por los operadores de telecomunicaciones.

¿Qué acciones realizan los operadores referentes a neutralidad de red?

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Neutralidad de Red, los operadores de telecomunicaciones remitieron al OSIPTEL, una lista de medidas relativas a la Neutralidad de Red que son las aplicadas en sus redes.

Ver las acciones de los operadores aquí.

Formatos para el registro de acciones por parte del Operador móvil

Formato recomendado para el registro de información de acciones relativas a Neutralidad de Red que un operador de telecomunicaciones puede realizar con motivo de una orden judicial.

Descargar formato

¿Qué hacer si detecto una infracción a la neutralidad de red?

  • Una vez que detecto una incidencia que infrinja la Neutralidad de Red, presento un reclamo ante mi empresa operadora. Puedes presentar el reclamo en tanto subsista el hecho que lo motiva.
  • La empresa operadora cuenta con 3 días hábiles para absolver tu reclamo.
  • La empresa operadora emite la resolución de primera instancia.
  • Si no te encuentras conforme con la resolución, presentas un recurso de apelación a la empresa operadora. La empresa operadora eleva el expediente al TRASU.
  • El TRASU emite la resolución final. Fin de la vía administrativa.

Acciones realizadas por el OSIPTEL en el marco del cumplimiento del reglamento de neutralidad de red

Medida relativa a neutralidad de red: Bloqueo de puertos en el servicio de acceso a Internet fijo implementado por Claro

Acción realizada: Reunión con empresa operadora, acciones de monitoreo y acciones de supervisión.

Resultado: Se logró el desbloqueo de los puertos que la empresa mantenía bloqueados.

Año: 2017/ 2018.