Gerencia de Desarrollo Económico y Biodiversidad

Es el órgano de línea de segundo nivel organizacional, que forma parte del desarrollo de los procesos misionales de la Municipalidad Distrital de Kimbiri. Es responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo económico, turismo local, abastecimiento y comercialización de productos y servicios locales; así como ejecutar acciones de promoción de la inversión privada, el fortalecimiento organizacional con enfoque empresarial, comercio, consumo, empleo, las exportaciones, el turismo, industria y artesanía.

Funciones de la Gerencia de Desarrollo Económico y Biodiversidad

  • Proponer normas y estrategias para fomentar el turismo sostenible.
  • Gestionar los procesos de desarrollo económico local en función de las potencialidades y necesidades de la actividad empresarial local, asegurándose de articular las zonas rurales con las urbanas y comunidades campesinas, de corresponder.
  • Promover las condiciones favorables para la productividad y competitividad de las zonas urbanas y rurales del distrito.
  • Supervisar la ejecución de los programas y proyectos para el desarrollo económico local con instituciones públicas y privadas de la jurisdicción.
  • Dirigir y supervisar el control del cumplimiento de las normas del comercio ambulatorio, la higiene y ordenamiento del acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, a nivel distrital, en concordancia con las normas provinciales.
  • Promover la construcción, equipamiento y mantenimiento de camales, mercados de bastos, silos, frigoríficos, terminales pesqueros y locales similares, para apoyar a los productores y pequeños empresarios locales.
  • Promover y fortalecer la realización de ferias para la promoción de productos locales y del turismo con el apoyo de la municipalidad provincial y el gobierno regional.
  • Administrar los registros de las empresas y comerciantes que operan en su jurisdicción, informando periódicamente de los mismos a la Sub Gerencia de Administración Tributaria y a las entidades correspondientes.
  • Promover, conducir y evaluar las políticas de desarrollo económico y Biodiversidad del distrito.
  • Promover la creación y fortalecimiento de Cadenas de Valor Agregado.
  • Fomentar la implementación de Sistemas Agroforestales con Producción Sostenible.
  • Promover y gestionar la asociatividad de los productores agropecuarios para que sean autogestionarios y sostenibles.
  • Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
  • Emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.
  • Diseñar y proponer directivas para mejorar la gestión del Órgano a su cargo, e implementar innovaciones de procesos y procedimientos.
  • Implementar las estrategias y acciones claves que le competen del Plan Estratégico Institucional, y reportar los resultados de los indicadores y metas de su competencia.
  • Las demás funciones que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

La Gerencia de Desarrollo Económico y Biodiversidad para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

Subgerencia de Desarrollo Económico, Productivo, Agropecuario y Acuícola

Es la unidad orgánica responsable de ejecutar y controlar las actividades relacionadas de la gestión de acciones de desarrollo económico y productivo que permitan la capacitación, introducción de tecnologías y financiamiento al desarrollo agropecuario y acuícola con el apoyo de instituciones privadas, para lograr condiciones favorables en la productividad y competitividad del sector agropecuario y acuícola del distrito.

Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo

Es la unidad orgánica responsable de formalizar y regular las actividades comerciales, industriales y de servicios locales, promover la generación de empleo, el desarrollo de la micro y pequeña empresa, la inversión privada y de establecer alianzas estratégicas con los demás niveles de gobierno, los empresarios y la sociedad civil para el logro del desarrollo local.