Inscribirse en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias
Si hablas una lenguas indígena u originarias, y te has formado y acreditad en interpretación o traducción por el Ministerio de Cultura, puedes solicitar tu inscripción en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias. Este procedimiento tiene como fin, garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de estas lenguas en los ámbitos público y privado, con pertinencia cultural y lingüística
Requisitos
- Formato de inscripción en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias, debidamente llenado y firmado.
Modalidad: Online
Puedes presentarlo de manera virtual
Puedes solicitar tu inscripción de manera digital en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, ingresando a tu cuenta con tu DNI, carnet de extranjería o RUC. Si todavía no tienes una cuenta, regístrate para crearla, completando el formulario. Debes aceptar los términos y condiciones, la política de privacidad de datos personales y la declaración jurada, y seleccionar la opción Crear usuario.
Si requieres ayuda, puedes escribir al WhatsApp 988 441 395, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
Una vez creada tu cuenta, completa el formulario de solicitud en la plataforma y sube los archivos de los requisitos:
- Si todo está correcto, recibirás tu respuesta en un plazo de 5 días hábiles en tu correo electrónico o casilla.
- Si hay observaciones, te lo notificarán para que puedas subsanarlas.
Toma en cuenta que si envías tus documentos entre las 00:00 horas y las 23:59 horas de un día hábil, se consideran presentados el mismo día hábil. Si los presentas sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente.