Aliados para tu proyecto de vida

Los estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Perú tienen acceso a varias oportunidades educativas gracias a alianzas con universidades y programas internacionales. Estas incluyen becas, descuentos, y programas de intercambio, además de cursos para aprender idiomas como francés y chino. Todo esto está pensado para brindarles más opciones y recursos para su desarrollo académico y personal.

PRONABEC

Cada año miles de estudiantes con gran potencial académico egresan de los colegios a nivel nacional, muchos de ellos tienen limitaciones económicas que no les permite continuar con sus estudios superiores. Ante este problema público, el Estado peruano a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - Pronabec, otorga becas y créditos educativos, a través de concursos públicos anuales, a peruanos y peruanas talentosas de escasos recursos económicos, brindándoles acceso y permanencia a una educación superior de calidad, hasta su culminación. Aquí encontrarás: Beca 18, Beca permanencia, Beca continuidad, Crédito Talento, entre otras.

www.gob.pe/pronabec

Universidad Católica Santa María

Universidad Católica de Santa María goza de una trayectoria de más de 58 años y una presencia en toda la Región Sur del Perú.

Actualmente tiene convenio con el COAR Arequipa y le otorga cinco becas académicas.

Universidad Privada Antenor Orrego

La UPAO fue creada por Ley N° 24879, promulgada el 26 de julio de 1988, se encuentra ubicada en la región La Libertad y cuenta con 18 carreras universitarias.

Actualmente cuenta con convenio con el COAR La Libertad, otorgando tres becas académicas a los diez primeros puestos.

FONDOEMPLEO-MIBECA

Es un programa que otorga becas de estudio para carreras técnicas, universitarias y diplomados que lo vincule a un mercado laboral. Dirigido a personas que recién hayan ingresado o estén cursando estudios superiores, dirigido a trabajadores o familiar directo del aportante de FONDOEMPLEO.

https://fondoempleo.com.pe/programa-mibeca/

Patronato BCP

Brinda la oportunidad para que jóvenes talentosos de escasos recursos económicos, provenientes de distintas instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional, puedan acceder a educación superior en las mejores universidades del país.

www.viabcp.com/becasbcp/becas-universitarias

Universidad Nacional de Ucayali

La Universidad Nacional de Ucayali fue creada por el decreto Ley N.° 22804 el 18 de diciembre de 1979. Cuenta con ocho escuelas académicas.

Actualmente cuenta con convenio con el COAR Ucayali, otorgando dos vacantes por facultad y acceso a cursos para docentes de los COAR.

Universidad Tecnológica del Perú

Brinda beneficio dirigido a estudiantes de 5to de secundaria provenientes de los colegios de Alto Rendimiento del Ministerio de Educación y/o del Programa Perú Champs del colegio Innova Schools. La convocatoria se realiza una vez al año. El porcentaje de descuento aplica en: las cuotas de estudios, gastos de admisión, matrícula, carné, Programa de salud estudiantil y de ser necesario uniforme es de 100%

COAR que cuentan con alianzas con esta universidad:

  • Áncash
  • Lambayeque
  • Ica

Embajada de Francia

El día 07 de junio del presente año, se logró la firma de convenio entre la Embajada de Francia y Minedu, para la enseñanza del idioma francés a 1776 estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria y 25 profesores de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) a nivel nacional.

Este convenio tiene una vigencia de tres años y permitirá a 1776 estudiantes y 25 docentes la obtención de los niveles DELF B1 y DELF A2.

ICPNA

El ICPNA es el centro cultural binacional más grande de Latinoamérica. La embajada de los Estados Unidos es su aliado en la promoción de oportunidades educativas a través de la enseñanza del idioma inglés y las actividades culturales.

Actualmente cuenta con convenio vigente con el COAR Ucayali, otorgando descuentos en la matrícula del curso a estudiantes y docentes, asimismo, se encuentra en proceso de firma con el COAR Puno.

Global Talent Education

Fomenta la excelencia y la innovación en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y las ciencias médicas en todo el mundo para jóvenes excepcionalmente talentosos a través de mentores en línea a largo plazo basados en evidencia.

  • Mentoría personalizada por expertos internacionales
  • Vías de aprendizaje personalizadas para el desarrollo óptimo del talento individual
  • Oportunidades de networking internacional con las mejores mentes en STEMM de todo el mundo
  • Soporte a largo plazo durante varios años de experiencia acumulada

https://globaltalentmentoring.org/

Universidad de Piura

Universidad que busca formar profesionales competentes, de gran calidad humana; y, realizar investigación relevante para contribuir con el progreso de los pueblos. Cuenta con sedes en Piura y Lima. Contribuye con la continuidad de estudios superiores de los estudiantes COAR a nivel nacional otorgando dos becas académicas completas anuales mediante concurso.

Actualmente tiene convenio con el COAR Piura.

Instituto Confucio

El Instituto Confucio es un proyecto a nivel mundial del Ministerio de Educación de la República Popular China que se inició el año 2004. Está bajo la dirección del Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística (CECL) (antes Hanban).

En la actualidad se tiene en proceso de firma un convenio con el COAR Piura, mediante el cual se otorgarán veinte vacantes de estudios del idioma chino.

JÓVENES EMBAJADORES

Youth Ambassadors es un programa de intercambio de liderazgo para jóvenes peruanos y bolivianos de 15 a 17 años y mentores adultos. El programa busca involucrar a jóvenes comprometidos con el desarrollo de su comunidad con el respeto y la colaboración mutua entre el Perú y los Estados Unidos.

Los estudiantes COAR han podido participar de esta gran experiencia, siendo la Embajada de Estados Unidos un gran aliado para la red de Colegios de Alto Rendimiento

https://youthambassadors.worldlearning.org/YA/wl_sitelogin

Universidad Católica San Pablo

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una institución de educación superior privada peruana sin fines de lucro, centrada en la formación humanística y profesional. Fue fundada en el año 1997 y se encuentra en la ciudad de Arequipa, en Perú.

Actualmente tiene convenio con el COAR Arequipa y le otorga tres becas académicas.

Universidad Privada Peruano Alemana

La universidad ofrece aprendizaje basado en proyectos, investigación formativa y creación de conocimientos de manera colaborativa con base en las intervenciones en la comunidad.

En la actualidad ofrece a la red COAR, la posibilidad de 36 becas, medias becas y cuartos de becas a través del concurso COCREA.

Universidad e Instituto Continental

Universidad con más de 23 años trabajando en la educación superior en el país. Cuenta con sedes en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima.

La Universidad brinda mediante convenio 35 becas integrales a los COAR Puno, Junín, Ayacucho, Lima, Arequipa y Moquegua.

Universidad San Ignacio de Loyola

A lo largo de sus 50 años de historia, la Corporación Educativa USIL ha desarrollado una serie de emprendimientos globales en educación con el objetivo de formar líderes emprendedores que actúen con ética y responsabilidad social en el desarrollo sostenible de su país.

Actualmente, la red COAR se beneficia de los programas de USIL en favor de la continuidad de estudios superiores de los jóvenes que egresan del COAR, otorgando facilidades de becas académicas y créditos educativos, así como veinte becas académicas para el COAR Lima.

Universidad Nacional José María Arguedas

La Universidad inició sus labores en 2004, cuenta con seis carreras profesionales y sedes en: Andahuaylas, Totoral, Ccoyahuacho y Santa Rosa.

En la actualidad mantiene convenio con el COAR Apurímac, a quien le otorga tres becas académicas por escuela profesional, las becas cubren costo de inscripción, matrícula por semestre académico y certificación y trámites para obtención del título.

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) inició sus actividades académicas en 2001. Cuentan con nueve facultades y doce carreras profesionales.

Actualmente mantiene convenio con el COAR Amazonas, en el cual proporcionan exoneraciones de costos de admisión para estudiantes de dicho COAR, previo concurso.

Universidad Nacional Agraria de la Selva

La Universidad Nacional Agraria de la Selva está ubicada en la ciudad de Tingo María, capital del distrito de Rupa Rupa de la provincia de Leoncio Prado y cuenta con ocho facultades académicas.

En la actualidad mantiene convenio con el COAR Huánuco, a quien otorga dos vacantes por facultad para estudiantes que egresan del COAR en modalidad oficial de convenios especiales.