Solicitar autorización para la ejecución de un Proyecto Arqueológico de Emergencia (PAE)

Si quieres iniciar con los trabajos de recuperación, conservación o estabilización de un bien inmueble expuesto a un inminente peligro de daño o alteración (afectación), para eliminar o mitigar el riesgo, debes solicitar la autorización del Ministerio de Cultura.

Requisitos

  • Formato de solicitud de autorización de ejecución de Proyecto Arqueológico de Emergencia - (FP05DGPA).
  • Documento técnico con la siguiente información:
    • Ubicación y descripción del área a intervenir.
    • Justificación del proyecto.
    • Diagnóstico general de conservación.
    • Plan de conservación, protección y cronograma de trabajo, adecuado al plazo en el que se ejecutará la intervención arqueológica.
    • Metodología y técnicas durante los trabajos de campo y conservación.
    • Metodología y técnicas durante los trabajos de gabinete, de ser el caso.
    • Personal del proyecto y responsabilidades
    • Recursos materiales y económicos.
  • Plano de ubicación del área o elementos arquitectónicos a intervenir presentado en formato .DWG, correctamente georreferenciado en coordenadas UTM, Datum WGS 84, conteniendo la siguiente información: escalas numérica y gráfica, las cuales deben guardar relación con el grillado, membrete, cuadro de datos técnicos, ya sea en área o longitud (con vértice, lado o progresiva, distancia, coordenadas este y norte, área, perímetro, y longitud), suscrito por el profesional competente, en versión impresa y digital.
  • Comprobante de pago.

Modalidad: Online

Antes de iniciar, debes saber:

Puedes solicitar la autorización de manera digital en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, ingresando a tu cuenta con tu DNI, carnet de extranjería o RUC. Si todavía no tienes una cuenta, regístrate para crearla, completando el formulario. Debes aceptar los términos y condiciones, la política de privacidad de datos personales y la declaración jurada, y seleccionar la opción Crear usuario.

Si requieres ayuda, puedes escribir al WhatsApp 988 441 395, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Una vez creada tu cuenta, completa el formulario de solicitud en la plataforma y sube los archivos de los requisitos:

  • Si todo está correcto, recibirás tu respuesta en un plazo de 30 días hábiles en tu correo electrónico o casilla.
  • Si hay observaciones, te lo notificarán para que puedas subsanarlas.

Ten en cuenta que si envías tus documentos entre las 00:00 horas y las 23:59 horas de un día hábil, se consideran presentados el mismo día hábil. Si los presentas sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente.

Si requieres ayuda, puedes escribir al WhatsApp 988 441 395, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Una vez creada tu cuenta, completa el formulario de solicitud en la plataforma y sube los archivos de los requisitos:

Si todo está correcto, recibirás tu respuesta en un plazo de 10 días hábiles en tu correo electrónico o casilla. Si hay observaciones, te lo notificarán para que puedas subsanarlas.

Toma en cuenta que si envías tus documentos entre las 00:00 horas y las 23:59 horas de un día hábil, se consideran presentados el mismo día hábil. Si los presentas sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente.

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu derecho de trámite

Acércate a la caja de la sede central del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), de lunes a lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. y paga:

  • Derecho a trámite: S/ 889.40 .
  • Si se debe trasladar dentro de la provincia donde se solicita: S/ 36.00 .
  • Si se debe trasladar a otra provincia dentro del mismo departamento: S/ 90.00
  • Si se debe trasladar a otro departamento dentro de la misma zona del país: S/ 480.00
  • Si se debe trasladar a un departamento de otra zona del país (norte, oriente o sur): S/ 911.00

También puedes hacer el pago con una transferencia o depósito a los números de cuenta:

  • Banco de la Nación:
  • Número de cuenta:00068233844
  • CCI: 01806800006823384477

Asegúrate de que sea al número de RUC del Ministerio: 20537630222, y guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tu solicitud

Acércate a la mesa de partes de la sede central o a la sede más cercana a tu domicilio, y presenta los requisitos al personal encargado.

Si estás en provincia, acércate a la oficina más cercana:

3. Resultado de tu trámite

En un plazo máximo de 30 días hábiles recibirás la respuesta vía correo electrónico, domicilio o casilla electrónica, según lo que indiques en tu formato de solicitud.

Mientras tanto, puedes ver el estado de tu trámite online colocando el número de tu expediente.

4. Presenta tu apelación

Si te niegan la autorización y no estás conforme, puedes presentar el recurso de reconsideración o de apelación con nueva documentación en la sede donde iniciaste tu trámite, en un plazo de 15 días calendario desde notificada la respuesta. Esta apelación es gratuita. En un plazo máximo de 30 días hábiles recibirás una nueva respuesta.