GERENCIA DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
La Gerencia de Gestión del Medio Ambiente, lidera la formulación de las políticas ambientales, coordina y supervisa su implementación, promueve el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la mejora de la calidad ambiental del Distrito y la participación ciudadana en la gestión ambiental.
FUNCIONES
- Planificar, programar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar el funcionamiento óptimo de las Sub Gerencias y áreas a su cargo.
- Orientar las acciones que debe de cumplir todas las Sub Gerencias bajo su cargo y administración.
- Coordinar con la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, a fin de velar por el mantenimiento del ornato del distrito.
- Establecer políticas y estrategias para mejorar los servicios de Limpieza Pública y la conservación y mantenimiento de las áreas verdes del distrito.
- Promover campañas y acciones para mantener el ornato del distrito y la conservación y mantenimiento de las áreas verdes del distrito.
- Programar y desarrollar campañas de sensibilización ambiental.
- Establecer estrategias y sistemas de control para evitar que los ciudadanos arrojen residuos sólidos en las vías públicas.
- Propiciar en la ciudadanía campañas de arborización y reforestación.
- Promover y fomentar la participación ciudadana en la prestación de los servicios públicos.
- Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para la conservación y reforestación de las áreas verdes del distrito.
- Participar en los procesos de la concertación y participación, a afectos de formular y programar los planes y presupuesto participativo.
- Emitir Resoluciones de Gerencia, en los asuntos de su competencia, y otros que expresamente se le delegue
EN MATERIA DE INVERSIÓN PÚBLICA
- Ejecutar física y financieramente las inversiones.
- Registrar y mantener actualizada la información de la ejecución de las inversiones en el Banco de Inversiones durante la fase de Ejecución.
- Cautelar que se mantenga la concepción técnica, económica y dimensionamiento de los proyectos de inversión durante la ejecución física de estos.
- Realizar el seguimiento de las inversiones y efectuar el registro correspondiente en el Banco de Inversiones.
- Remitir información sobre las inversiones que solicite la DGPMI y los demás órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Otras funciones que se le asigne de acuerdo a su competencia.
DEPENDENCIAS
- SUB GERENCIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
La Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos es el órgano de línea responsable de realizar la Gestión de Manejo de los Residuos Sólidos, llevando a cabo el cumplimiento de las actividades del manejo de residuos sólidos, a la recolección, transferencia y transporte, tratamiento y evacuación de los desechos sólidos de una forma que armonice con los mejores principios de salud pública, protección ambiental, economía, ingeniería, conservación estética, además de la conservación, prevención y protección del medio ambiente del distrito.
- SUB GERENCIA DE ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL - ATM
La Sub Gerencia de área Técnica Municipal – ATM es el Órgano encargado de promover la formación de las organizaciones comunales para la administración de los servicios de saneamiento y brindar asistencia técnica y supervisar a las organizaciones comunales del ámbito distrital, con el objeto de una mejor utilización y organización del recurso hídrico.
- SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
La Sub Gerencia de Gestión Ambiental es la encargada de la conservación, prevención y protección del medio ambiente además de promover la cultura de la prevención mediante la Educación para la preservación del Ambiente en procura de un Desarrollo Sostenible Local en la formación de nuevos ciudadanos y mejorar la calidad de vida de la Población y la aplicación de instrumentos técnicos jurídicos, encaminados a la prevención de enfermedades zoonóticas en el Distrito de San Sebastián.
- UNIDAD DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
- UNIDAD DE PARQUES Y JARDINES
- UNIDAD DE ZOONOSIS