GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural , es el Órgano de Línea de la Municipalidad, responsable de prever, planificar, dirigir, ejecutar supervisar y controlar las acciones relativas al planeamiento urbano, ejecución de proyectos urbanos, saneamiento y proyección de la infraestructura física y el otorgamiento de licencias de construcción, conservando la arquitectura, organización de la circulación vial e identidad local, en concordancia con las atribuciones y competencias que le señala la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica de Municipalidades y las leyes y reglamentos del sistema urbano; así como de mantener actualizado el Catastro Municipal de acuerdo a nuestras normas vigentes en el distrito de San Sebastián.

FUNCIONES

  1. Planificar, programar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de las Unidades que se encuentran a su cargo
  2. Estudiar y proponer a la Alta Dirección la política del plan de acondicionamiento territorial del distrito, así como los planes urbanos o planes de desarrollo de los asentamientos humanos, previa coordinación y de conformidad al Plan de Desarrollo Urbano de la Provincia, para su respectiva aprobación, supervisión y control
  3. Dirigir la actualizado del Catastro Municipal de acuerdo a nuestras normas vigentes en el distrito de San Sebastián.
  4. Dirigir y conducir los procesos técnicos normativos para el planeamiento, administración y control del desarrollo urbano de la ciudad y del distrito, adecuando para ello los dispositivos, directivas, reglamentos y normas legales vigentes que regulen su administración
  5. Informar periódicamente a la alta dirección sobre el cumplimiento de las metas en materia de gestión y planificación urbana
  6. Proporcionar a la alta Dirección las políticas de inversión, estudios y proyectos relacionados con el desarrollo urbano del distrito, en concordancia a los planes integrales de desarrollo y los planteamientos del Concejo de Coordinación Local Distrital
  7. Estudiar y proponer a la Alta Dirección las políticas sobre el control de edificaciones privadas y públicas así como las habilitaciones urbanas, de conformidad a la Ley Orgánica de Municipalidades, Reglamento Nacional de Edificaciones y otros dispositivos vigentes
  8. Proponer proyectos de ordenanzas, acuerdos, decretos y resoluciones que regulen el desarrollo urbano del distrito
  9. Participar en los procesos de concertación y participación, a efectos de formular y programar los planes y presupuesto participativo
  10. Coordinar en forma permanente con las demás Gerencias, sobre todo con la Gerencia de Proyectos, Infraestructura, Unidad Formuladora, para el soporte normativo y documentario en la viabilidad de los Proyectos (certificados viales, elaboración de actas, levantamientos topográficos, elaboración de planos, Inspecciones de campo y otros).
  11. Emitir Resoluciones de Gerencia, en los asuntos de su competencia, y otros que expresamente se le delegue
  12. Supervisar y controlar las actividades relacionadas con el transporte y tránsito en el distrito, en concordancia con los planes de desarrollo urbano y en coordinación con la Municipalidad Provincial y autoridades competentes.

DEPENDENCIAS

  • SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN URBANA RURAL

La Sub Gerencia de Administración Urbano rural es el Órgano que se encarga de emitir, supervisar, controlar, fiscalizar el cumplimiento de los procesos de edificaciones nuevas, remodelación, ampliación, modificación, declaratoria de fábrica, regularizaciones y demolición de obras privadas, en áreas de habilitaciones urbanas, expansión urbana; incluyendo el cumplimiento del sistema vial e infraestructura de servicios; usos de suelo y zonificación; con manejo de criterios técnicos de orden paisajista, ambiental y de conservación de espacios abiertos urbanos del Distrito; teniendo como base la ley 29090, Ley de Regulación de habilitaciones urbanas y edificaciones sus modificaciones, el Plan de Desarrollo Urbano Provincial, Planes Específicos del Distrito, Reglamento Nacional de Edificaciones, Plan Maestro del Centro Histórico Cusco, La Ley N° 28296, Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto Ley N° 26096, Ley 27444, Ley de procedimientos administrativos general, Ley de Telecomunicaciones y otras normas vigentes.

    • UNIDAD DE INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

  • SUB GERENCIA DE HABILITACIONES URBANAS

La Sub Gerencia de Habilitaciones Urbana está encargada de Planear, controlar y supervisar las actividades técnicas y administrativas de la Sub Gerencia de Habilitaciones Urbanas. Evaluar y aprobar las solicitudes de habilitación urbana presentadas por las personas naturales, jurídicas, asociaciones de vivienda, pro vivienda, y cualquier otra forma asociativa con fines de vivienda, incluyendo casos de regulación, habilitaciones pendientes o en trámite, en concordancia con las normas vigentes en la materia.

  • SUB GERENCIA CATASTRO URBANO

La Sub Gerencia de Catastro Urbano, se encargada de mantener la ciudad ordenada a fin de promover su desarrollo y alcanzar la armonía, equilibrio e integración y cohesión, de acuerdo a los Planos de Desarrollo Urbano y Rural así como de mantener actualizado el Catastro Municipal de acuerdo a nuestras normas vigentes en el distrito de San Sebastián.

    • UNIDAD DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL
    • UNIDAD DE PLANEAMIENTO URBANO

  • SUB GERENCIA DESARROLLO TERRITORIAL Y TRANSITO

La Sub Gerencia Desarrollo Territorial y Transito es un Órgano que tiene la finalidad de formular estudios y propuestas de Planes específicos que sirvan de guía, metodológica, práctica didáctica que estos orienten la gestión y toma de decisiones de la Alta Dirección y actividades de los Servidor Públicos y equipos técnicos locales, encargados del planeamiento y administración del desarrollo urbano, además planificar, organizar, gestionar, dirigir, y fiscalizar las actividades relacionadas con el transporte y tránsito terrestre en el distrito, en concordancia con los planes de desarrollo urbano.

    • UNIDAD DE DESARROLLO TERRITORIAL URBANO Y RURAL
    • UNIDAD DE TRÁNSITO, TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL