GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, es el órgano de asesoramiento Técnico y Administrativo, encargado de asesorar a la Alta Dirección y demás órganos de la Municipalidad en el planeamiento de la gestión institucional realizando el seguimiento, monitoreo y evaluación de los resultados de los procesos de planificación, racionalización y presupuestal en concordancia con las normas técnicas y legales vigentes.
FUNCIONES
- Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el ámbito institucional, los procesos técnicos de los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico y Modernización.
- Proponer y aprobar directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional relacionadas con los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico y Modernización.
- Dirigir el proceso de modernización de la gestión institucional de acuerdo a las normas y lineamientos técnicos sobre la materia.
- Emitir opinión técnica respecto a los documentos de gestión de la Municipalidad Distrital de San Sebastián.
- Promover, asesorar y participar en la formulación de la gestión de procesos, simplificación administrativa y demás materias comprendidas en el sistema administrativo de modernización de la gestión pública.
- Evaluar y proponer el Proyecto de Presupuesto Institucional Anual con una perspectiva de programación multianual y gestionar la aprobación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
- Gestionar la aprobación de la Programación de Compromisos Anualizada (PCA) de la Municipalidad Distrital de San Sebastián.
- Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal del pliego institucional, elaborando proyecciones de gastos y de avance de metas financieras.
- Realizar la conciliación semestral y anual del marco legal del presupuesto de la entidad.
- Supervisar la actualización de documentos de gestión Municipal como son: Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Perfiles de Puestos (MPP), el Plan Operativo Institucional (POI).
- Dirigir y supervisar los procesos de formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado del Distrito, Presupuesto Participativo en coordinación con el Concejo de Coordinación local y monitorear la implementación de los mismos.
- Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
- Expedir resoluciones en las materias de su competencia.
- Las demás funciones que le asigne el Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
DEPENDENCIAS
- SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACIÓN
La Sub Gerencia de Planeamiento y Racionalización es el órgano, que tiene como objetivo, contribuir con la planificación estratégica y el desarrollo de la organización municipal, a través de los lineamientos y políticas establecidas en los documentos normativos internos o generales, impulsar al logro de las metas programadas.
- SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO
La Sub Gerencia de Presupuesto es la unidad orgánica encargada de conducir el proceso de programación, formulación, evaluación y control de la ejecución del Presupuesto Institucional. Coordina, formula y efectúa el seguimiento de las modificaciones presupuestarias y dicta normativas sobre el proceso presupuestario en concordancia con la normativa vigente.