¿Qué es el SAE Externo (SAEE)?
SERVICIO DE APOYO EDUCATIVO EXTERNO (SAEE)
Se organiza de manera flexible y multidisciplinaria al interior de cada UGEL para fortalecer la educación inclusiva en su ámbito territorial, respondiendo a las necesidades del contexto y a las características de las II.EE.
El director de la UGEL es responsable de crear el equipo del SAEE y de velar por el cumplimiento de sus funciones. Está conformado por dos integrantes como mínimo, siendo uno de ellos el coordinador UGEL de SAEE. Los demás miembros del equipo pueden ser: especialista en educación inclusiva y atención a la diversidad, psicólogo SAEE, especialista en apoyo educativo del SAEE (con experticia en atención a poblaciones vulnerables).
Entre las funciones del equipo SAEE se encuentran:
- Capacita y asesora en atención a la diversidad a los miembros de la comunidad educativa, a partir de la articulación con los SAE internos.
- Brinda soporte y apoyo especializado para que las instituciones educativas, redes y programas respondan de manera pertinente a las necesidades y características de los estudiantes.
- Promueve el cambio de actitudes, paradigmas y valores que limitan la implementación del enfoque inclusivo y atención a la diversidad, a través de acciones de sensibilización y concienciación de la comunidad educativa.
- Coordina y articula con los programas y políticas sectoriales e intersectoriales, así como con organizaciones públicas y privadas, para fortalecer la atención a la diversidad a nivel territorial.
El SAEE implementa las siguientes acciones en las UGEL:
- Análisis de información sobre las necesidades y demandas de la población estudiantil en el marco de una educación inclusiva.
- Actividades de sensibilización en el marco de una educación inclusiva.
- Fortalecimiento de competencias a los equipos SAEI y especialistas de UGEL.
- Gestión de apoyos educativos.
- Articulación interna y externa.
- Seguimiento y monitoreo sobre la implementación de los SAEI.