Solicitar autorización para realizar el transporte público de mercancías
Si como persona natural o jurídica deseas brindar este tipo de servicio, debes solicitar una autorización al gobierno regional que corresponda.
Según el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT), la actividad económica principal de la persona natural o jurídica debe ser el transporte terrestre público de mercancías, por el que recibe una contraprestación económica.
El gobierno verificará el cumplimiento de los requisitos y de estar todo en orden. te otorgará el título habilitante a través del sistema Renat. Este documento se renueva cada 10 años.
Requisitos
- Solicitud, según formulario que puedes solicitar en la entidad, que indique bajo declaración jurada:
- Razón o denominación social.
- Número del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Domicilio y dirección electrónica.
- Nombre, documento de identidad y domicilio del representante legal.
- Número de partida de inscripción registral y de las facultades del representante legal, en caso de ser persona jurídica.
- Que el solicitante o transportista, los socios, accionistas, asociados, directores, administradores o representantes legales, no se encuentran inmersos en las causales indicadas en el 37.4, 37.5 y 37.7 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
- Relación de conductores.
- Relación de vehículos ofertados de tu propiedad o con contrato de arrendamiento financiero, que cuenten con Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y SOAT vigentes. Si corresponde, adjunta la copia de los contratos respectivos.
- Indicar el día y número de constancia de pago.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Paga tu trámite
Dirígete a la caja de la sede central del Gobierno Regional de Lima, ubicada en Av. Circunvalación s/n, Agua Dulce, Huacho, Lima, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 6:00 p. m., detalla el procedimiento que quieres realizar y paga S/ 12.40 en efectivo por tu derecho a trámite.
Otra opción es pagar mediante transferencia bancaria al Banco de la Nación, al número de cuenta corriente 00-000-287288 o al Código de Cuenta Interbancaria (CCI) 01800000000028728805.
En ambos casos, guarda tu comprobante de pago.
2. Presenta tus documentos
Acércate a la Oficina de Trámite Documentario del Gobierno Regional de Lima, ubicada en el mismo edificio. Entrega los requisitos y el recibo de pago. Otra alternativa es enviar tu documentación a través de la mesa de partes virtual.
En ambos casos te asignarán un número de expediente para hacerle seguimiento a tu trámite.
Si tienes dudas o consultas, llama al teléfono (01) 5960195, dentro del horario de atención, para consultar su avance.
3. Recoge tu autorización
La aprobación de tu solicitud es automática siempre y cuando cumplas todos los requisitos. Recibirás un correo electrónico o llamada de la entidad para recoger tu autorización en la Oficina de Trámite Documentario, dentro del horario de atención.
Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.