Solicitar la evaluación de estudio de impacto ambiental detallado para actividades eléctricas
Si representas a una empresa eléctrica cuyo proyecto podría generar impactos negativos altos en el ambiente, debes presentar tu Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) al gobierno regional correspondiente para que lo evalúe y solicitarle una certificación ambiental antes de iniciar tus actividades.
Ten en cuenta que el proyecto de generación, transmisión o distribución de energía debe ser realizado por una central eléctrica con potencia menor o igual a 20 MW, cuya demanda máxima sea inferior a 30 MW y la línea de transmisión sea de alcance regional.
El gobierno regional verificará el cumplimiento de los requisitos y te otorgará la resolución de certificación ambiental cuya vigencia es indeterminada.
Requisitos
- Solicitud dirigida al gobierno regional.
- Un ejemplar impreso o en medio electrónico del estudio de impacto ambiental detallado.
- Un ejemplar impreso o en medio electrónico del resumen ejecutivo del estudio de impacto ambiental detallado.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Paga el trámite
Acércate a la caja de la Dirección Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos, ubicada en Jirón Piura 850, Tambopata, Madre de Dios, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., detalla el procedimiento que quieres realizar y cancela en efectivo S/ 4,555.40 por derecho a trámite. Guarda tu comprobante de pago.
2. Presenta tus documentos
Luego de pagar, ve a la mesa de partes, que está ubicada en el mismo edificio, y presenta tus documentos, junto con el recibo de pago, al personal a cargo para que los revise. Si hay observaciones, te orientará para que las subsanes en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud escribiendo al correo electrónico mdedios@minem.gob.pe o llamando al teléfono (082)571108, dentro del horario de atención.
3. Recoge la resolución
En un plazo máximo de 120 días hábiles, desde la recepción de tu documentación, regresa a la mesa de partes, en el horario de atención, y recoge la resolución que autoriza la evaluación.
Si vence el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.