Demuna
¿Quiénes somos?
La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) es un servicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños, y adolescentes en la jurisdicción de la municipalidad. Desde 1997 está considerada en la Ley Orgánica de Municipalidades como una función de los Gobiernos Locales.
Visión:
El distrito Gregorio Albarracín Lanchipa deberá de desarrollar una cultura de vigilancia, defensa y promoción de los derechos fundamentales, deberes y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes.
Misión:
Impulsar un servicio de atención integral que funcione en los gobiernos locales, en las instituciones públicas y privadas y en organizaciones de la sociedad civil, teniendo en cuenta sus tres ejes principales promoción, defensa y vigilancia de los derechos que la ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes.
Objetivo:
Concientizar a la población de la importancia de la intervención directa o indirecta de la Demuna del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, debido a que su labor consiste en defender, promover, difundir los derechos, deberes y obligaciones del niño, niña y adolescente tomando como base el principio del Interés Superior del Niño y Adolescente.
Funciones:
- Promover y velar por los derechos de niños y adolescentes en la sociedad y la consolidación de la familia como ente fundamental de la sociedad y del Estado.
- Fortalecer las capacidades de los padres, niños y adolescentes sobre la base del rescate de los valores, la ética y la familia en coordinación con la Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
- Realizar conciliaciones extrajudiciales en las siguientes materias: Alimentos, Tenencia y régimen de visitas; Actas de compromiso en normas de conducta.
- Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación.
- Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan
- Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos.
- Gestionar la denuncia ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños y adolescentes.
- Realizar actividades de difusión y capacitación sobre la importancia de la niñez y la necesidad de consolidar su formación integral como garantía de futuro.
- Coordinar permanentemente con instituciones y organizaciones locales para atender los problemas de los niños, adolescentes y sus familias.
- Gestionar la creación de un Albergue para el niño y adolescente ante las autoridades competentes.
- Realizar actividades de prevención de anomalías que atacan a los niños y adolescentes como el consumo de alcohol, drogas, embarazos en adolescentes, promiscuidad.