Sistemas de Gestión en la ONPE

Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

La ONPE continúa manteniendo y mejorando su Sistema de Gestión de la Calidad Electoral basado en la ISO/TS 54001:2019 estándar internacional para organizaciones electorales desde el año 2019.

La ISO/TS 54001:2019 busca asegurar que el proceso electoral dentro de la normativa legal brinde a la ciudadanía, organizaciones políticas y a otras partes interesadas, servicios electorales eficientes y eficaces dentro de los principios de transparencia, participación, igualdad y legalidad. El alcance actual del sistema de gestión de la calidad electoral comprende los siguientes procesos en la nomenclatura de la ISO /TS 54001: 1) Logística Electoral, 2) Educación Electoral ,3) Emisión del voto,4) Conteo de Votos y 5) Fiscalización del Financiamiento de Campañas Electorales

Sistema de Gestión de la Calidad

Desde el 2012 nuestra entidad desarrolló un nuevo esquema de gestión más ágil, dinámico y acorde a las tendencias de modernización del Estado llamada “Gestión por Procesos” sobre la que se estructuró las bases para el Sistema de Gestión de Calidad en nuestra institución persigue incrementar la satisfacción de nuestros ciudadanos con el mejoramiento continuo de nuestras actividades diarias.

El alcance actual del sistema de gestión de la calidad comprende los siguientes procesos: 1) Gestión de la Asistencia Técnica Electoral y 2) Administración, gestión y difusión de los servicios y productos del Centro de documentación e investigación electoral

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) tiene el propósito de mejorar la administración de la información. Un SGSI es para la ONPE el diseño, implantación y mantenimiento de un conjunto de procesos para gestionar eficientemente la accesibilidad de la información, buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información minimizando a la vez los riesgos de seguridad de la información. El alcance actual del SGSI comprende los siguientes procesos: 1) Procesamiento de documentos electorales y entrega de resultados, 2) Verificación y control del financiamiento público y privado, 3) Gestión del trámite documentario y 4) Gestión de la línea de producción de microformas.

Sistema de Gestión Antisoborno

Desde agosto del 2024, la ONPE ha decidido implementar un Sistema de Gestión Antisoborno basada en la norma internacional ISO 37001:2016, herramienta que ayuda en la lucha contra la corrupción, a través de implementación de medidas que apoye a prevenir, detectar y tratar cualquier acto de soborno. Y a finales del año 2024 la ONPE aprobó el alcance del sistema de gestión antisoborno, la Política y objetivos del Sistema Integrado de Gestión que incluye compromisos antisoborno, que prohíbe el soborno bajo cualquier forma, promoviendo el uso de canales de denuncia seguros y confidenciales a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, para reportar de buena fé cualquier sospecha o incidente relacionado con soborno, garantizando protección al denunciante frente a represalias.

Soborno: Es la oferta, la promesa, la entrega, la aceptación o la solicitud de una ventaja indebida de cualquier valor, que puede ser de naturaleza financiera o no financiera, directamente o indirectamente como incentivo o recompensa para que una persona actúe o deje de actuar en relación con el desempeño de sus obligaciones.

Actas de la Revisión por la Dirección

Actas de reunión del Comité de Calidad para la revisión por la Dirección al Sistema de Gestión de la Calidad y Calidad Electoral.

El modelo de excelencia en la gestión

Como parte de la evolución de la Gestión de Calidad en ONPE, en el 2015 se comenzó a desarrollar el modelo de excelencia en la gestión acorde el modelo norteamericano de Malcolm Baldrigde, el cual ha permitido apuntalar la gestión hacia la satisfacción de nuestros grupos de interés logrando un mejor desempeño en el sector público. En el 2016 logramos ser reconocidos con el Premio Nacional a la Calidad en virtud a la evolución de nuestro modelo de excelencia desarrollado desde el 2014.

Reconocimientos obtenidos: