Centro de Documentación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - CENDOC
Servicios del CENDOC
Servicios presenciales
- Servicio de referencia: El bibliotecólogo proporciona ayuda a los usuarios para encontrar información, ofreciendo asistencia para localizar materiales específicos, responder preguntas de investigación, enseñar habilidades de búsqueda y proporcionar orientación sobre cómo usar los recursos que dispone el CENDOC de manera efectiva.
- Estanterías abiertas: El CENDOC dispone de estanterías abiertas y bien iluminadas, los usuarios pueden explorar libremente los materiales y encontrar lo que necesitan sin problemas. Además, la presencia de muebles cómodos proporciona un espacio propicio para el estudio y la lectura prolongada, disponiendo de recurso bibliográficos especializados en temas relacionados con las mujeres, su historia, sus contribuciones, sus luchas y su papel en la sociedad.
- Servicio de préstamo de libros: El servicio se llevará acabo de manera interna para los usuarios que laboran en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el préstamo se dará en el plazo de una semana, para un máximo de 3 títulos.
- Hemeroteca: Las publicaciones seriadas, periódicos, revistas y documentación audio visual, pueden consultarse en la Hemeroteca, la cual cuenta con un ambiente bien iluminado y muebles cómodos diseñados para brindar una experiencia confortable de lectura a los usuarios, este ambiente se encuentra ubicado en la zona de lectura personal.
- Préstamo de cómputo: El CENDOC dispone de 2 equipos de cómputo con acceso a internet para el uso de los usuarios, con el fin de poder acceder y consultar el catálogo online de la institución y al repositorio digital, Así mismo, los usuarios pueden utilizar los equipos de cómputo para realizar trabajos de investigación y acceder a bases de datos. Este servicio está ubicado en la zona de lectura digital.
- Actividades culturales: El CENDOC realiza actividades culturales de manera mensual, con la finalidad de involucrar a la comunidad y difundir la temática MIMP, así mismo, para promover el acceso a la cultura y fomentar el intercambio de ideas y experiencias. Estas actividades pueden variar en formato y contenido.
Servicios virtuales
- Plataformas digitales: El CENDOC dispone de un catálogo y un repositorio digital, que permiten acceder a los servicios, colecciones y documentos especializados sobre la temática de la mujer y poblaciones vulnerables para su lectura online o descarga de acuerdo a los permisos que cada uno cuente.
- Elaboración de bibliografías: Si se requiere información específica sobre un tema de investigación o de interés, el bibliotecólogo proporciona un listado de fuentes bibliográficas y de referencia digital relacionado a los recursos que existen en nuestras colecciones.
➔ Diligencia el formulario de Elaboración de bibliografías a través del siguiente link:
- Asesoría personalizada: Si eres investigador o estudiante de educación superior y estás realizando tu tesis de grado o algún proyecto de investigación que requiere asesoría personalizada en búsqueda y recuperación de información, puedes programar una visita en la que conocerás herramientas de acceso a la información como el Catálogo en línea, el repositorio digital, acceso a base de datos, el Buscador de Recursos Digitales, entre otros.
➔ Solicita una visita para una sesión de asesoría personalizada a través del correo cendoc@mimp.gob.pe
- Alertas bibliográficas: El CENDOC envía notificaciones informativas via mailing a los usuarios inscritos a la base de datos, informando a los usuarios, investigadores y académicos cuando se publican nuevos materiales o investigaciones relevantes sobre la temática especializada.