División política del distrito San José del Alto
San José del Alto fue elevado a la categoría de distrito el 28 de diciembre de 1943, según el decreto Ley N° 9868. En la misma fecha se crearon los distritos de Chontalí, Pomahuaca, Namballe, San José de Lourdes y Santa Rosa. En aquel tiempo solo existían los distritos de Huranguillo, Calabozo, La tuna, Cajones, Potreros y algunos sectores como Cochalán, Naranjos, El Balcón, El Batán, El Limón y La Palma.
El distrito de San José del Alto está ubicado al noreste de la provincia de Jaén, a 1350 m s. n. m. (capital distrital). Su población es de 8000 habitantes aproximadamente y su extensión territorial es de 634.11 km².
Sus límites son:
- Por el norte con el distrito de la Coipa.
- Por el oeste con Tabaconas.
- Por el sur con Chontalí.
- Por el este con los distritos de Huabal y Bellavista.
La división política actual es la siguiente:
Centro Poblado de Cochalán:
- Cochalán
- Huahuaya
- Las Catahuas
- Los Huayos
- La Vega del Puente
- Tamborillo
- Santa Fé
- Huranguillo:
- Sector Las Juntas
Centro Poblado Angash:
- Angash
- San Francisco
- Potreros
- Calabozo
- San Patricio
- El higuerón
- Vista Hermosa
- Batán
- Puerta del Edén
- Progreso
- El triunfo
- La Tuna
- San Pedro
- La Palma
- San Lorenzo
- Rastrojos
- Nueva Unión
- San Antonio:
- Sector Pomalquita
- Sector Santa Rita
Centro Poblado Peña Blanca:
- Peña Blanca
- Loma Lacera
- La Unión
- Porvenir
- Valle Primavera
- El Paraíso
- La Fortaleza
- Los Olivos
- San Juan De Dios
- Nueva Libertad:
- Sector el Arsenal
- Sector la Flor Morada
San José del Alto:
- San José del Alto
- La laguna
- Tundal
- San Miguel