Solicitar permiso de pesca para pescadores no embarcados dedicados a la captura de recursos hidrobiológicos

Si eres un pescador sin empleo de embarcación y deseas dedicarte a la pesca de recursos hidrobiológicos (excepto larvas de concha de abanico) con fines comerciales, ornamentales o culturales, debes solicitar el permiso de pesca al gobierno regional correspondiente.

La entidad verificará los requisitos y te otorgará el permiso para que puedas dedicarte a esta actividad pesquera, considerando la normativa sanitaria vigente del Sanipes.

Ten en cuenta que si realizarás las actividades en Áreas de Conservación Regional, Áreas Naturales Protegidas o sus zonas de amortiguamiento, el gobierno regional solicitará la opinión técnica al Sernanp para otorgarte o no el permiso.

Requisitos

  • Solicitud con carácter de declaración jurada. Debes precisar la implementación y cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación, acondicionamiento, transporte y conservación de los recursos. También incluye las características técnicas de los artes y aparejos utilizados para la extracción de los recursos hidrobiológicos.

Ten en cuenta que, si las actividades se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas o sus zonas de amortiguamiento, o en Áreas de Conservación Regional, la autoridad competente solicitará una opinión técnica al Sernanp.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la sede central, ubicada en Av. Circunvalación s/n, Agua Dulce, Huacho, Huaura, Lima, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., o de 2:30 p. m. a 6:00 p. m., indica el trámite que deseas realizar y cancela S/ 83.40 .

También puedes realizar el pago en el Banco de la Nación, al número de cuenta corriente 00-000-287288 o CCI 01800000000028728805 del Gobierno Regional de Lima.

En ambos casos, guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tu documentación

Luego de pagar, dirígete a la Oficina de Trámite Documentario, que está ubicada en el mismo edificio, y pide el formato de solicitud. Una vez que lo llenes y firmes, el personal a cargo lo revisará y te orientará por si debes subsanar alguna observación.

Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento escribiendo al correo electrónico direpro@regionlima.gob.pe o llamando al teléfono (01)5960196, anexo 5537.

3. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 7 días hábiles, la entidad resolverá tu solicitud. Acércate a la Oficina de Trámite Documentario, dentro del horario de atención, y recoge tu permiso de pesca.