Solicitar la autorización para Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) en Cusco
Si vas a realizar una intervención arqueológica puntual en un área determinada de la región Cusco, debes solicitar una autorización para Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) a la Unidad Ejecutora 002 MC-Cusco (Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco).
Los Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) definen la existencia de restos arqueológicos en un área determinada y tienen el objetivo de evaluar, medir, prevenir y determinar las medidas de mitigación necesarias para resguardar el patrimonio cultural ante posibles impactos de las obras proyectadas.
Requisitos
- Solicitud que indique nombres y apellidos completos, domicilio y número de DNI o carné de extranjería. Si representas a una persona jurídica, debe estar firmada por el representante legal, indicar el número de RUC y el número de la partida registral.
- Declaración jurada firmada por el director del proyecto, indicando número de colegiatura, de habilitación, y el compromiso de no afectación al patrimonio cultural.
- Declaración jurada firmada por el titular del proyecto, que indique el compromiso de financiamiento y de no afectación al patrimonio cultural.
- Número de partida registral, o número de resolución que otorga la adjudicación o concesión, o código único de inversiones, o código SNIP, que acredite la titularidad de la viabilidad del proyecto de inversión. Si el derecho de propiedad no se encuentra registro en la Sunarp, se debe acreditar la condición de propietario en forma documental, presentando copia simple de la escritura pública, o minuta, o contrato de compraventa.
- Plano perimétrico del área de la intervención arqueológica, presentado en formato .dwg, correctamente georreferenciado en coordenadas UTM, Datum WGS 84, que contenga la siguiente información:
- Escalas numérica y gráfica, que guarden relación con el grillado, membrete, cuadro de datos técnicos, ya sea en área o longitud (con vértice, lado o progresiva, distancia, coordenadas este y norte, área, perímetro, longitud, y servidumbre), firmado por el profesional competente, en versión impresa y digital, de acuerdo con los modelos aprobados, según correspondan.
Puedes consultar el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado mediante DS N° 011-2022-MC.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Presenta los documentos
Dirígete a la oficina de Mesa de Partes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ubicada en Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340, Cusco, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 4:00 p. m. Indica al servidor el trámite que vas a realizar y entrega los documentos. Recibirás un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.
2. Recoge tu autorización
En un plazo aproximado de 30 días hábiles, verifica que el trámite esté listo y acércate a recoger tu autorización en el lugar donde lo solicitaste.
Si tuvieras dudas o consultas, llama al (084) 582030, anexo 0000, o escribe al correo electrónico mesadepartes@culturacusco.gob.pe.
- Este procedimiento no requiere pago por derecho de trámite hasta la aprobación del nuevo TUPA, según el artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley N.° 27444.