Conceptos clave sobre discriminación y racismo

El racismo y la discriminación es un problema social que afecta a cerca de un tercio de la población en el Perú, según cifras de la I Encuesta Nacional: Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial del Ministerio de Cultura del 2018. A continuación, algunos conceptos clave sobre esta problemática para ayudar a entenderla mejor y enfrentarla.

Discriminación étnico-racial

La discriminación es el acto de tratar de forma diferente, excluyente o restrictiva hacia una persona o grupo de personas, motivado por sus características étnico-culturales (su pertenencia o identificación con un grupo étnico-cultural) o por sus características físicas.

Tipos de discriminación étnico-racial

La discriminación étnico-racial puede tomar diferentes formas, pero en principio consiste en un trato diferenciado y negativo, basado en la pertenencia a un grupo étnico o por características físicas y color de piel de las personas.

  • Trato diferenciado: cuando una persona recibe un trato diferente y perjudicial por razones étnico-raciales. Por ejemplo, te hablan de mal modo, te niegan la atención o te dan servicios diferenciados por pertenecer a un grupo étnico-cultural o por sus características físicas y color de piel.
  • Agresiones: cuando se agrede física o verbalmente a una persona, solo por el hecho de pertenecer a un grupo étnico-cultural. Esto incluye golpes, patadas, gritos, insultos, etc.
  • Expresiones culturales: cuando una persona o autoridad impide, evita o denigra una expresión cultural de una persona o de un grupo étnico-cultural. Esto incluye impedir el uso de lenguas originarias, el uso de vestimentas típicas y otras demostraciones de identidad y cultura.

Racismo

El racismo, en cambio, es la idea o pensamiento de que las personas podemos ser categorizadas en razas, y que, en consecuencia, hay algunas superiores a otras.

A modo de resumen: podríamos decir que el racismo es la idea o pensamiento, y la discriminación es la propia acción.

Multiculturalidad

Este término se refiere a la coexistencia de varias culturas diferentes en una misma sociedad, sin que se describa mayor acercamiento o intercambio entre ellas.

Interculturalidad

La interculturalidad es el diálogo de varias culturas diferentes en una misma sociedad y que se encuentran en un proceso de intercambio, de interacción y retroalimentación que implica un espacio de encuentro y convivencia. Este es el enfoque que el Ministerio Cultura utiliza actualmente en sus políticas de promoción de la cultura y lucha contra la discriminación.