Solicitar certificación de competencias laborales en oficios del sector forestal
Si eres un profesional, técnico u operario, vinculado al sector forestal madera en la región Pucallpa, y necesitas certificar tus competencias laborales para que estén reconocidas de manera formal, pública y documentada, puedes solicitarlo al Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Forestal Pucallpa.
El CITEforestal Pucallpa es un centro certificador reconocido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para evaluar y certificar las competencias laborales en perfiles ocupacionales asociados a estándares del sector forestal.
Asimismo, este servicio de Certificación de Competencias Laborales cuenta con una certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 de código ER-0056/2019 desde el 25 de enero del 2019.
Estándares de competencias laborales disponibles:
Carpintería industrial de la madera
- Habilitar la madera, de acuerdo a especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Maquinar las piezas de madera, de acuerdo a especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Armar el producto de madera, de acuerdo a las especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Recubrir la superficie del producto de madera, de acuerdo a las especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
Instalación de productos maderables
- Establecer especificaciones técnicas para la instalación de productos maderables.
- Instalar pisos maderables, de acuerdo a las especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
- Instalar productos maderables complementarios, de acuerdo a las especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
Afilado de herramientas de corte para aserrar madera
- Ejecutar el mantenimiento básico de las herramientas de corte, de acuerdo a especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Efectuar el mantenimiento básico de las herramientas de corte, de acuerdo a especificaciones técnicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
Secado artificial de madera
- Monitorear la operación de los sistemas de secado en hornos de acuerdo a las especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
- Supervisar el proceso de secado de madera de acuerdo a las especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
Cubicación de madera rolliza y madera comercial (aserrada)
- Determinar el volumen de la madera rolliza ubicada en el patio de acopio, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Determinar el volumen y superficie del producto maderable comercial, teniendo en cuenta los procedimientos de producción y normativa correspondiente.
Operaciones de corta (Motosierrista)
- Preparar las condiciones de tala teniendo en cuenta los procedimientos establecidos, técnicas de aprovechamiento de impacto reducido y normativa correspondiente.
- Talar árboles aprovechables teniendo en cuenta los procedimientos establecidos, técnicas de aprovechamiento de impacto reducido y normativa correspondiente.
Trozado de fuste comercial y troza
- Preparar las condiciones de tala teniendo en cuenta los procedimientos establecidos, técnicas de aprovechamiento de impacto reducido y normativa correspondiente.
- Talar árboles aprovechables teniendo en cuenta los procedimientos establecidos, técnicas de aprovechamiento de impacto reducido y normativa correspondiente.
Artesanía en madera – tallado o derivados
- Diseñar productos artesanales de madera o derivados, de acuerdo a los requerimientos comerciales del mercado o cliente.
- Obtener productos artesanales de madera o derivados, de acuerdo a las especificaciones del producto a elaborar, considerando la normativa vigente.
- Realizar el acabado de productos artesanales de madera o derivados, de acuerdo a las especificaciones de acabado del producto, considerando la normativa vigente.
Gestor de la información de trazabilidad en Centros de Transformación Primaria (CTP)
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Acreditar experiencia laboral mínima de 6 meses en la ocupación en la que deseas ser evaluado.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Solicita orientación previa
Acércate a la sede central del CITEforestal Pucallpa, ubicada en el Jirón Flora y Fauna 199, Callería, Pucallpa, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y consulta en el área de Certificación de Competencias Laborales sobre el estándar de competencia laboral que necesites acreditar.
También puedes llamar a los teléfonos (061) 579085 o al 949036664 o escribir al correo certificacioncitefores@itp.gob.pe para ser atendido.
En esta sesión se identificará el perfil ocupacional más adecuado a tus habilidades y experiencia de trabajo.
2. Realiza el pago
Después de conocer tu perfil en la orientación, revisa el tarifario para saber el monto que debes pagar. Podrás hacerlo de dos formas:
- Sede del CITEforestal Pucallpa: Paga en efectivo el monto cotizado (solo se aceptan soles).
- Banco de la Nación: Deposita el dinero en la cuenta bancaria número 0000-281662 o el Código de Cuenta Interbancario (CCI) 01800000000028166207 a nombre del Instituto Tecnológico de la Producción.
Luego de pagar, envía una foto del recibo al correo electrónico sfloresg@itp.gob.pe o entrégalo en la oficina de Administración del CITEforestal Pucallpa.
3. Programa tu evaluación
El especialista que te orientó se comunicará contigo en un plazo de 3 días hábiles para programar la evaluación (teórica y práctica) de acuerdo a tus horarios. Te dará todas las indicaciones que deberás cumplir para la evaluación. La evaluación podrá ser realizada en tu centro de trabajo o en las instalaciones del CITEforestal Pucallpa.
4. Asiste a tu evaluación
Asiste a tu evaluación en la fecha y hora acordada con el especialista a cargo de tu caso.
5. Recibe tu certificado
Después de ser evaluado, serás informado detalladamente sobre tu desempeño en la evaluación.
Si aprobaste con éxito, el CITEforestal Pucallpa emitirá tu certificado dentro de un plazo máximo de 30 días, declarándote “competente laboralmente”. Este certificado es válido a nivel nacional y está avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.