Registrar un lactario institucional
Si vas a implementar, trasladar, reubicar o cerrar un lactario institucional en tu entidad, debes solicitar su registro dentro los 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de acontecido el hecho al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Ten en cuenta que la entidad debe cumplir con las condiciones mínimas para la implementación del lactario ya que todas las comunicaciones serán enviadas a la SUNAFIL o SERVIR, según corresponda, para que se realice la fiscalización.
Revisa el Decreto Supremo N° 023-2021-MIMP que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29896 que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna.
Requisitos
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Presenta tu documentación en la mesa de partes virtual del MIMP, para registrar tu lactario institucional.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Descarga los formatos
Descarga y llena los formatos y modelos solicitados para el registro de un lactario institucional.
2. Dirígete al MIMP
Presenta los formatos y modelos solicitados en la mesa de partes de la sede central del MIMP ubicada en Jirón Camaná 616, Cercado de Lima, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Recibirás un número de expediente, con el cual podrás consultar el estado de tu trámite.
Si necesitas más información, puedes llamar al teléfono (01)6261600, anexos 1925 y 1926, para mesa de partes, o anexo 1931 y 1932 para consulta de expediente.