Solicitar la independización de monumentos o inmuebles de ambientes urbanos para fines registrales

Si quieres independizar unidades inmobiliarias de un inmueble del Patrimonio Cultural de la Nación, puedes solicitar la autorización sectorial al Ministerio de Cultura.

Este procedimiento le permite al Estado velar por conservar el principio de integridad y de autenticidad del bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, a fin de resguardar sus características constructivas y tipológicas.

Requisitos

  • Formato para solicitar la independización de monumentos o inmuebles de ambientes urbanos para fines registrales, debidamente llenado y firmado.
  • Plano de ubicación y localización del inmueble, a escala 1:500 suscrito por un arquitecto y propietario o copropietarios o representante legal.
  • Planos de distribución del estado actual del lote matriz por cada nivel que incluya la propuesta de independización a escala 1:75 o 1:50, suscrito por un arquitecto y propietario o copropietarios o representante legal.
  • Memoria descriptiva que detalle la propuesta de independización y la propuesta del reglamento interno, indicando además los linderos, áreas y porcentajes de participación sobre el bien común.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos

1. Paga tu derecho de trámite

Acércate a la caja de la sede central del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, de lunes a lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y cancela:

  • Derecho a trámite: S/ 421.80 .
  • Si tu proyecto está en la misma provincia donde vas a solicitar la autorización: S/ 36.00 .
  • Si tu proyecto está fuera de la provincia, pero en el mismo departamento: S/ 90.00 .

También puedes hacer el pago con una transferencia o depósito al número de cuenta:

  • Banco de la Nación:
    • Número de cuenta:00068233844
    • CCI: 01806800006823384477.

Además, si realizas tu solicitud en Cusco o La Libertad, puedes hacer el depósito directo a sus números de cuenta del Banco de la Nación:

  • DDC Cusco:
    • Número de cuenta: 00161122645
    • CCI: 01816100016112264505
    • RUC: 20490345397
  • DDC La Libertad:
    • Número de cuenta: 00741426153
    • CCI: 01874100074142615392
    • RUC: 20600418131

Asegúrate de que sea al número de RUC del Ministerio: 20537630222, y guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tu solicitud

Acércate a la mesa de partes de la sede central o a la sede más cercana a tu domicilio, y presenta los requisitos al personal encargado.

Si estás en provincia, visita la oficina más cercana:

3. Espera una respuesta

En un plazo máximo de 30 días hábiles recibirás la respuesta vía correo electrónico, domicilio o casilla electrónica, según lo que indiques en tu formato de solicitud.

Si presentaste tu solicitud en la sede central, puedes hacer el seguimiento de tu trámite de manera virtual.

4. Presenta tu apelación

Si te niegan la autorización y no estás conforme, puedes presentar el recurso de reconsideración o de apelación con nueva documentación en la sede donde iniciaste tu trámite, en un plazo de 15 días calendario desde notificada la respuesta. Esta apelación es gratuita.

En un plazo máximo de 30 días hábiles recibirás una respuesta.