Solicitar la unificación de registros de estudiantes

Si eres un estudiante de un centro de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) o Educación Básica Alternativa (EBA) y tienes varios registros o expedientes académicos de distintas instituciones educativas, puedes solicitar su unificación en un sistema o base de datos.

De este modo, puedes facilitar la gestión y seguimiento de tu progreso educativo, donde figurarán datos como tus calificaciones, información personal y otros datos relevantes relacionados con tu historial académico. Ten en cuenta que solo se unificarán registros secuenciales.

Requisitos

  • Oficio solicitando la unificación de registro del estudiante.
  • Informe documentado que indique los códigos del estudiante a unificar. Adjunta una copia simple de tu DNI y las fichas de matrícula donde se muestren los códigos del estudiante.
  • Usuario y contraseña, si realizarás el trámite en línea. Si no tienes una cuenta, puedes crearla.
  • Correo electrónico, para ser notificado.

Modalidad: Online

Antes de iniciar, debes saber:

Una vez que ingreses a la plataforma, completa tu usuario y contraseña. Coloca el código de verificación y haz clic en Ingresar. En el sistema, sube la documentación requerida. Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud.

En un plazo máximo de 30 días hábiles, recibirás una respuesta en tu correo electrónico.

Envía tus documentos

Si tienes algún inconveniente con la plataforma Minedu en línea, puedes escribir al correo electrónico mesadeservicios@minedu.gob.pe o llamar al teléfono (01)6155800, anexo 50505. El horario de atención es de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Entrega tus documentos

Dirígete a la mesa de partes de la entidad, ubicada en Av. Iquitos 918, La Victoria, Lima, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y presenta tu documentación. Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud. El trámite es gratuito.

2. Espera una respuesta

En un plazo máximo de 30 días hábiles, recibirás una respuesta en tu correo electrónico.