Obtener certificado médico de invalidez

Si eres un asegurado del Sistema Nacional de Pensiones y tienes una incapacidad física o mental prolongada o presumida permanente, tú o tu representante legal pueden solicitar un certificado médico de invalidez.

Para obtener el certificado médico de invalidez deberás pasar una evaluación previa de la Comisión Médica Calificadora de la Incapacidad del centro de salud donde realizarás el trámite. Este documento certificará que no puedes realizar un trabajo o actividades específicas, con lo cual podrás tramitar tu pensión de invalidez, entre otros beneficios.

Requisitos

  • Solicitud simple. Pide el formato en la mesa de partes del hospital.
  • DNI.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 8 pasos:

1. Solicita tu registro

Acércate a la mesa de partes del hospital, ubicada en la Av. del Ejército 600, Magdalena del Mar, de lunes a viernes desde las 8:00 a. m., donde te registrarán para iniciar el trámite y te brindarán la orientación necesaria. Recuerda que la atención es por orden de llegada.

2. Pasa por triaje

Dirígete a la sección de triaje de enfermería. El triaje determinará si te puedes atender en este hospital y la especialidad para el tipo de atención (psiquiatría o neurología). Si calificas, te derivarán a mesa de partes.

3. Recoge tus formatos

Acércate a la mesa de partes del hospital, donde te brindarán el formato de solicitud. Una vez que llenes el formato, entrégaselo al personal a cargo.

4. Paga el trámite

Dirígete a la caja de la entidad, ubicada en el mismo edificio, y cancela S/ 76.51 por derecho del certificado. Guarda tu comprobante de pago. Una vez que pagues, te entregarán el formato de informe de evaluación médica de incapacidad (sin llenarlo). Regresa a triaje de enfermería.

5. Inicia tu atención

En el triaje, te entregarán el número de atención para la evaluación médica. Dirígete a la sala de espera y permanece atento al llamado.

6. Primera evaluación médica

El médico especialista te evaluará y, de ser necesario, solicitará pruebas de apoyo al diagnóstico (laboratorio, rayos x, pruebas psicológicas, entre otros). De acuerdo a los resultados, emitirá su diagnóstico en el formato de informe de evaluación médica de incapacidad. Con ello, concluye la atención del día.

7. Segunda evaluación médica

De acuerdo a los datos registrados, la Comisión Médica Evaluadora de la Incapacidad se comunicará contigo para otorgarte la fecha de la segunda cita. El día de la atención médica, serás evaluado nuevamente y revisarán su diagnóstico con el del médico que te evaluó inicialmente.

8. Recibe tu documento

La Comisión Médica Evaluadora de la Incapacidad determinará, en el formato de Informe de Certificado Médico de Incapacidad, el diagnóstico final y calificará si el paciente se encuentra Incapacitado. El certificado podrás recogerlo el mismo día que se comuniquen contigo, en la mesa de partes del Hospital.