Solicitar subsidio económico por maternidad a la UGEL N°03

Si eres personal docente, auxiliar de educación o personal administrativo nombrado o contratado, que labora en una Institución Educativa Pública, y necesitas solicitar el subsidio por maternidad, puedes hacerlo en la mesa de partes de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 03.

Condiciones

  • La asegurada debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se inicia el goce del subsidio.
  • La asegurada debe tener vínculo laboral en el momento del goce de la prestación (al inicio y durante el periodo a subsidiar).
  • Para acceder al subsidio por maternidad, la asegurada deberá tener derecho de cobertura y vínculo laboral al momento de la contingencia, durante el período subsidiado y al momento de la concepción.
  • En caso de accidente, basta que exista afiliación.

Requisitos

  • Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) por 98 días calendario, si se trata de un parto único, o por 128 días calendario, si se trata de un parto múltiple o concebido con discapacidad, emitido por EsSalud.
  • Solicitud de prestaciones económicas - Formulario 1040, firmado con lapicero azul. Presenta las 2 primeras páginas por triplicado.
  • Formato de la Política de Privacidad para el Tratamiento de Datos Personales, firmado por duplicado.
  • Récord de licencias que especifiquen los períodos y número de expediente, con firma y sello del director o directoras de la I.E. para la cual laboras.
  • Copia nítida de tu DNI vigente, por ambas caras.
  • Copia simple de las 12 últimas boletas de pagos anteriores a la contingencia.
  • Si eres personal contratado, adjunta la Resolución Directiva de tu contrato.
  • Correo electrónico, para ser notificada.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Presenta tus documentos

Acércate a la mesa de partes de la UGEL N°03, ubicada en Av. Iquitos 918, La Victoria, Lima, de lunes a viernes de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y presenta los requisitos al funcionario para los revise.

Si todo está conforme, la UGEL ingresará tu solicitud a EsSalud.

2. Espera la respuesta

En un plazo máximo de 90 días calendario, EsSalud atenderá tu pedido. Recibirás un correo electrónico de la UGEL N°03 con la resolución.

Si tienes consultas sobre tu trámite, puedes escribir al correo electrónico serviciosocial@ugel03.gob.pe o a través de la plataforma de consultas del Minedu.