Solicitar evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para proyecto de pesca o acuicultura
Si eres una persona natural o representas a una persona jurídica que desarrolla proyectos de inversión de los subsectores de pesca y acuicultura (Categoría I), puedes solicitar la certificación ambiental (DIA) al gobierno regional correspondiente. Toma en cuenta que esta certificación no es renovable.
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) estimará los impactos ambientales negativos leves que podrían generarse por el desarrollo del proyecto y propondrá medidas de prevención, mitigación, control y corrección, que serán evaluadas por la entidad a cargo.
Si las actividades se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento o en Áreas de Conservación Regional, la autoridad competente pedirá, a pedido del solicitante, la emisión de la compatibilidad a Sernanp.
Requisitos
- Solicitud con carácter de declaración jurada, de acuerdo a lo previsto en el artículo 124 del TUO de la Ley n.° 27444. Incluye los datos registrados en Sunarp como zona registral, partida, asiento del predio y datos del representante legal, de ser el caso. Si se trata de una concesión acuícola, indica la fecha de emisión y número de documento que otorga la Reserva de Área Acuática.
- Una copia impresa y una copia en formato digital de la DIA, de acuerdo a los términos de referencia aprobados. Debe estar foliada y firmada por el titular del proyecto, representante de la consultora y los profesionales responsables de su elaboración según lo establecido en el anexo VI del reglamento SEIA. Ten en cuenta que la consultora ambiental y su equipo profesional multidisciplinario deben estar inscritos en el registro de consultoras de los subsectores de pesca y acuicultura.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Ingresa a la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, coloca tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un peso máximo 30 MB.
Al finalizar el proceso te aparecerá una ficha con el número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Presenta tu solicitud
Dirígete a la mesa de partes de la Dirección Regional de la Producción, ubicada en el Jr. Piura N° 816, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 5:30 p. m. Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta tus documentos.
2. Recoje tu documento
En 30 días hábiles, acércate a la entidad para recoger tu documento. Si vence el plazo de atención y no tienes una respuesta, puedes interponer el recurso de apelación o reconsideración, que consideres necesarios.