Solicitar licencia de operación de planta de procesamiento pesquero artesanal
Si eres una persona natural o representas a una persona jurídica y deseas obtener la licencia de operación de planta de procesamiento pesquero artesanal, debes solicitarla al gobierno regional correspondiente.
Si ya realizabas la actividad de pesca artesanal, no tendrás que pagar por derecho de licencia.
Requisitos
- Solicitud según formato, llenada y firmada. Indica la actividad del procesamiento a desarrollar y el número de certificación ambiental, de ser el caso. Puedes pedirla en la Secretaría de la Dirección Regional de la Producción.
- Copia simple de la habilitación sanitaria de la planta de procesamiento emitida por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera.
- Copia simple del documento que acredite la propiedad o posesión del predio donde se ubica la planta de procesamiento pesquero artesanal. Si cuentas con derecho de propiedad inscrito respecto al predio, indica el número de partida y la partida registral correspondiente.
- Si la planta de procesamiento pesquero artesanal procesará anchoveta (engraulis ringens) o anchoveta blanca (anchoa nasus) con una producción mayor a 100 toneladas al mes (producto terminado), deberás añadir la certificación ambiental del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) aprobado por Senace.
Nota:
Este formato no se encuentra publicado en el portal institucional. Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción y solicita el formato de manera física.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Ingresa a la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, coloca tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un máximo 30 MB, al finalizar el proceso te aprecera una ficha con el umero de expediente la cual podras hacer el seguimiento del documento.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Presenta tus documentos
Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción, ubicada en Jirón Piura 816, Chachapoyas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 5:30 p. m., y presenta tus documentos. Si no tienes el formato de solicitud, pídelo. Una vez que lo llenes y firmes, el funcionario a cargo lo revisará y te orientará por si debes subsanar algún error.
Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud de manera virtual.
El trámite es gratuito.
2. Recoge tu documento
En un plazo máximo de 8 días hábiles, la entidad resolverá tu solicitud. Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción, dentro del horario de atención, y recoge tu licencia de operación.
Si venció el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para solicitar un recurso de reconsideración o apelación.