Solicitar servicio extraordinario de provisión de electricidad a Electro Sur Este
Si necesitas usar el servicio eléctrico para atender alguna situación de carácter temporal en las regiones de Cusco, Apurímac o Madre de Dios, puedes solicitarlo a la empresa de energía eléctrica Electro Sur Este S.A.A.
Puedes pedir este servicio para obras de construcción, juegos mecánicos, circos, ferias, kioscos, entre otros.
Condiciones:
- Para la inmediata ubicación de tu predio, debes tener detallada la dirección en la fachada de tu domicilio.
- Ten listas las instalaciones internas a tu cargo.
- Estar al día en tus pagos por consumo de energía eléctrica, en caso cuentes con un suministro existente.
- Antes de la instalación, debes tener ejecutado el circuito de carga desde tu equipo de protección interno.
- En caso de alta afluencia de personas, debes contar con un permiso o visto bueno de la municipalidad.
- Contar con instalaciones que no presenten riesgo eléctrico, por lo que deberás otorgar conductores eléctricos adecuados y equipo de protección (interruptor termomagnético).
- No debes efectuar instalaciones o conexiones por iniciativa propia, de lo contrario asumirás la responsabilidad de cualquier ocurrencia que sucede a partir de la entrega.
Requisitos
- DNI original en físico.
- Certificado de defensa civil para el caso de instalaciones de uso público o masivo.
- Croquis referencial hecho a mano con la ubicación del predio.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Presenta tu solicitud
Acércate a la mesa de partes de la oficina de Electro Sur Este más cercana a tu ubicación:
- Cusco (sede central) Av. Mariscal Sucre 400, Bancopata. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Cusco (Larapa) APV Picol Mojompata A-6, Prolongación Avenida de la Cultura, frente a la Universidad Andina. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
- Urubamba Esq. Av. 9 de Noviembre y Pachacútec s/n, frente a EsSalud, Urubamba. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Calca Urb. Villa estudiantes s/n, frente al puente Ninasmocco, Calca. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Anta Av. Micaela Bastidas s/n, Anta. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Urcos Jr. Kennedy s/n, Urcos. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Sicuani (Sede central) Av. La Verdad s/n, Urb. Magisterial, Sicuani. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Sicuani Techo Obrero Urb. Techo Obrero s/n, Sicuani. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Espinar Av. Pichigua 1012, Espinar. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Provincias Altas Calle Ayacucho 106, Santo Tomás. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Challhuahuacho Calle Sulfubamba s/n, Challhuahuacho. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Quillabamba Calle Sulfubamba s/n, Challhuahuacho. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Abancay Av. Mariño 100-102, Abancay. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Andahuaylas Av. Pedro Casafranca 140, Andahuaylas. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Puerto Maldonado (sede central) Jr. Loreto 216, Plaza de Armas de Puerto Maldonado. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Puerto Maldonado (Central Térmica) Av. Ernesto Rivero Mz 2T s/n, Puerto Maldonado. De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
Si tu documentación está conforme, el personal de servicio al cliente registrará tu solicitud y te entregará un cargo para que hagas seguimiento a tu pedido. De lo contrario deberás regresar con las observaciones corregidas.
2. Paga el servicio
Después de entregar tus documentos, se te informará el monto a pagar por el derecho de servicio extraordinario. Este costo dependerá del tipo de suministro temporal que solicites. Acércate a caja ubicada en la misma entidad para realizar el pago. Si eres cliente de ELSE, puedes solicitar que el presupuesto por servicio extraordinario sea cargado en tu recibo de energía eléctrica.
3. Programa la instalación
Después de pagar, regresa a mesa de partes y programa la instalación de servicio extraordinario. Recuerda que debes solicitar la programación del servicio con 24 horas de anticipación como mínimo.
El personal te informará la fecha y hora de la visita del técnico. Además, el día de la instalación del servicio, deberás contar con todos los materiales requeridos como conductores eléctricos, interruptores termomagnéticos, etc.
Ten en cuenta que la empresa no suministrará materiales para la instalación.