¿Qué hacer en caso de ser víctima de hurto o robo en Barcelona?

Si has sido víctima de hurto o robo, es importante saber cómo actuar. Ademas es importante saber que, de acuerdo con el Código Penal español, se considera hurto cuando alguien toma bienes ajenos sin el consentimiento de su dueño y con intención de obtener un beneficio (art. 234.1), mientras que se trata de robo cuando, además, se emplea fuerza, violencia o intimidación sobre las personas (art. 237).

Por ello, te compartimos algunos consejos para afrontar esta situación.

  • Ten a la mano un listado con los contactos esenciales para cualquier emergencia:
    • Bancos: Guarda los números de atención de las entidades emisoras de tus tarjetas.
    • Oficina consular: +34 656 964 024 - consulado@consulperubarcelona.com
    • Autoridades en España: Policía catalana (Mossos d'Esquadra), marca el 088
    • Policía local (Guardia Urbana): marca el 092
    • Ambulancias: marca el 061
    • Número de emergencia de la Unión Europea: marca el 112
    • Bomberos (Bombers): marca el 080 o el 085
    • Guardia Civil: marca el 062
    • Policía Nacional: marca el 091
  • Anula tu tarjeta de crédito lo antes posible, ve directamente a tu banco o comunícate con tu entidad por teléfono (contacto especial desde el extranjero), internet o WhatsApp.
  • Si también te han robado el celular, en Las Ramblas o el Raval, busca una cabina internet para hacer llamadas a través de internet.
  • Contacta a tu compañía telefónica.

Después de seguir estos pasos, es importante conocer qué hacer en otras situaciones relacionadas. En los siguientes apartados haz clic en los títulos desplegables para encontrar información sobre cómo recuperar objetos perdidos y consejos adicionales para prevenir robos.

¿Dónde consultar los objetos recuperados en Barcelona?

Si has perdido algún objeto en la ciudad, puedes consultar las siguientes plataformas para verificar si ha sido recuperado:

Te recomendamos revisar ambas opciones y seguir las instrucciones para gestionar la recuperación de tu objeto.

¿Cómo evitar un hurto o robo?

Para reducir el riesgo de ser víctima de un hurto o robo, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Evita parecer turista: No lleves mapas en la mano ni cámaras colgadas al cuello, ya que los carteristas suelen identificar fácilmente a los visitantes.
  • Protege tus pertenencias: Guarda objetos de valor en bolsillos interiores y evita llevarlos en la mochila, especialmente en zonas concurridas como Las Ramblas, El Raval o la playa.
  • Mantén tus documentos seguros: Deja tu pasaporte y otros documentos de identificación en el hotel o en un lugar seguro.
  • No pierdas de vista tus objetos personales: Al estar en terrazas o en la playa, evita dejar bolsos o pertenencias en el suelo o sobre la mesa, fuera de tu campo de visión.

Recuerda que la prevención es fundamental, pero si sufres un hurto o pérdida, sigue estos pasos para reducir el impacto de la situación. ¡Cuídate!