Ejes temáticos de la Escuela Nacional de Administración Pública
Los ejes temáticos de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR se aplican para organizar los contenidos en áreas curriculares que luego servirán para desarrollar y fortalecer competencias de acuerdo al perfil del servidor civil.
-
Gestión de Recursos Humanos:
La ENAP prioriza la formación y capacitación de los servidores civiles considerando la temática enmarcada en los procesos de los subsistemas del Sistema de Administración de Gestión de Recursos Humanos en el sector público a nivel nacional. Para ello, fortalece las capacidades de los gestores de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas del país. -
Gestión pública:
La ENAP tiene como misión desarrollar y fortalecer competencias en gestión y administración pública para contribuir a mejorar el servicio civil, impulsar el desarrollo del país y, con ello, atender las demandas y necesidades de la ciudadanía. -
Materias transversales:
La ENAP fortalece capacidades para la implementación de las políticas públicas más acertadas al contexto nacional y en coordinación con los entes rectores de las siguientes materias: calidad de servicio al ciudadano, derechos humanos, desarrollo territorial, género, integridad, transformación y gobierno digital, e interculturalidad. -
Habilidades blandas y digitales:
La ENAP busca el fortalecimiento de habilidades que promuevan relaciones interpersonales orientadas a la mejora del rendimiento individual e institucional, así como de aquellas que faciliten el mejoramiento de la calidad del trabajo mediante la incorporación de las tecnologías de información y comunicación.
Por otro lado, se han definido contenidos transversales de carácter actitudinal y valorativo que se incorporan a todos los ámbitos de acción del servicio civil y se encuentran incorporados en los procesos educativos de la ENAP. Éstos son: Ética e integridad, interculturalidad, igualdad de género, derechos humanos y servicio al ciudadano.