Acceso a la información pública
Tienes derecho a acceder a la información pública de las instituciones del Estado según el principio de transparencia y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Las entidades tienen 10 días hábiles para responderte. Si no pudieran atenderte en ese tiempo por ser información difícil de conseguir, tienen 2 días hábiles desde el día siguiente en que presentaste tu solicitud para decirte cuándo puedes acercar a recogerla. La entidad debe explicarte los motivos por los que no puede atenderte dentro del plazo.
Toma en cuenta que no puedes solicitar la siguiente información:
- Información que afecte la intimidad personal y/o familiar de otras personas.
- Información que involucre temas de inteligencia y/o seguridad nacional.
- Información clasificada en el ámbito militar.
- Información de negociaciones internacionales.
- Información protegida por el secreto bancario, tributario, comercial, industrial, tecnológico y bursátil.
- Investigaciones en curso de la Administración Pública que se hayan iniciado hace menos de 6 meses sin que se haya dictado una resolución final.
- Información de asesores jurídicos o abogados que puedan revelar la estrategia de la Entidad Pública ante un proceso administrativo o judicial.
- Información señalada por la Constitución o por una Ley aprobada por el Congreso de la República.
Ten en cuenta que si la información es parcialmente reservada, la institución está obligada a darte la parte que es pública.
Modalidad: Online
Antes de empezar, debes saber:
Puedes leer y solicitar información desde la página de Transparencia, donde encontrarás a todas las entidades del Estado. Para esto, solo debes escribir la entidad de la que quieres información, dar clic a "Buscar" y seleccionar tu entidad.
El portal te mostrará información organizada en distintas secciones. Si deseas datos más específicos, dale clic a "Acceso a la información" y completa el formulario virtual.
Considera que, dependiendo de la forma en la que quieres recibir la información, puede haber un costo.
Puedes acceder a los formularios virtuales de acceso a la información pública de distintas instituciones:
- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Formulario virtual
- Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) Hazlo en su oficina
- Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) Solicitud de acceso a la información pública
- Autoridad Portuaria Nacional (APN) Formulario virtual
- Consejo Nacional para la integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) Formulario virtual
- Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) Formulario virtual
- Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) Formulario virtual
- Instituto del Mar del Perú (Imarpe) Formulario virtual
- Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) Formulario virtual
- Instituto Geográfico Nacional Formulario virtual
- Instituto Peruano del Deporte (IPD) Formulario virtual
- Ministerio de Agricultura (Minagri) Formulario virtual
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Formulario virtual
- Ministerio de Cultura (Cultura) Formulario virtual
- Ministerio de Defensa (Mindef) Formulario virtual
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Formulario virtual
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Formulario virtual
- Ministerio de Educación (Minedu) Formulario virtual
- Ministerio de Energía y Minas (MINEM) Formulario virtual
- Ministerio de Justicia (Minjus) Formulario virtual
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Formulario virtual
- Ministerio de la Producción (Produce) Formulario virtual
- Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) Formulario virtual
- Ministerio de Salud (Minsa) Formulario virtual
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) Formulario virtual
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Formulario virtual
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Vivienda) Formulario virtual
- Ministerio del Ambiente (MINAM) Formulario virtual
- Ministerio del Interior (Mininter) Formulario virtual
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Formulario virtual
- Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) Formulario virtual
- Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - Inabif Formulario virtual
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) Formulario virtual
- Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) Formulario virtual
- Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) Formulario virtual
- Zona Arqueológica Caral Formulario virtual Formulario virtual
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Solicita tu información
Dirígete a las oficinas de la entidad de la que quieres información y presenta tu solicitud detallada de forma concreta y precisa. Si sabes qué dependencia tiene la información que necesitas, deberás indicarlo para agilizar tu solicitud. Asimismo, indica la forma en la que quieres que se te entregue. Dependiendo de esto, puede haber un costo. Ahí, te dirán el tiempo aproximado que demorarán en atender tu pedido.
2. Resultado de tu trámite
Luego de pasado el tiempo indicado, recibirás la información tal como la pediste.