Modelos de Prevención
En SEDAPAL se implementan orientaciones técnicas normativas que fortalecen la lucha frontal y preventiva contra la corrupción, soborno, fraude, lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, y otras malas prácticas empresariales y delitos.
En total, son cinco (5) modelos de prevención aplicables:
1. Modelo 01:
Modelo de Integridad Público.
Auditado por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.
2. Modelo 02:
Norma ISO 37001 – Sistema de Gestión Antisoborno.
Auditado por Consultor Certificado y de reconocido prestigio.
3. Modelo 03:
Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Auditado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS.
4. Modelo 04:
Sistema de Integridad y Anticorrupción.
Auditado por el FONAFE.
5. Modelo 05:
Caja de Herramientas para la Gestión de la Integridad.
Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
A continuación, por Transparencia, ponemos a su disposición el reporte semestral sobre el monitoreo de los Modelos:
- Reporte de Monitoreo de los Modelos de Prevención
Asimismo, respecto del liderazgo para la implementación de dichos Modelos, se detallan las siguientes resoluciones vigentes:
- Resolución de Gerencia General N° 021-2024
- Resolución de Gerencia General N° 023-2024
Los Oficiales de Integridad y Cumplimiento Normativo (Compliance) en SEDAPAL son los siguientes colaboradores (as):
- Marcos Pando Quinchiz: Oficial de Cumplimiento Normativo.
SEDAPAL también cuenta con Políticas de Integridad, tales como:
- Política de Debida Diligencia
- Política de Prevención del Conflicto de Intereses
- Política de Prohibición de Recepción de Obsequios
Modelo de Integridad
Es la herramienta que guía a las entidades del Estado en la implementación de una estructura de prevención de la corrupción basada en estándares y buenas prácticas internacionales. Su fin es mejorar la organización de la administración pública para promover la integridad y luchar contra la corrupción. SEDAPAL logró los siguientes resultados de acuerdo a las evaluaciones de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM:
- Reporte ICP - 2021 - Diciembre
- Reporte ICP - 2022 - Julio
- Reporte ICP - 2022 - Diciembre
- Reporte ICP - 2023 - Julio
- Reporte ICP - 2023 - Diciembre
Oficina de Integridad
En SEDAPAL, la Oficina de Integridad es el Equipo Cumplimiento Normativo e Integridad Institucional, que pertenece a la Gerencia General y reporta al Directorio. Esta oficina es la encargada de:
- Atender dilemas éticos y asesorar en la correcta toma de decisiones.
- Impulsar medidas de integridad en la empresa: Políticas, Lineamientos, Procedimientos, Instrucciones, entre otros.
- Atender denuncias, investigar y recomendar sanciones.
- Gestionar los modelos de prevención aplicables (como el Modelo de Integridad Público, por ejemplo) y brindar asesorías o asistencia técnica en la materia.
- Impulsar el proceso de gestión de riesgos antiéticos y la debida diligencia.
- Identificar oportunidades de mejora e implementarlas.
- Difundir estratégicamente información sobre la gestión de la integridad y compliance, o, los resultados positivos respecto a casos relevantes de interés público.
- Capacitar y sensibilizar en integridad y buenas prácticas, al personal interno y las partes interesadas
A continuación, por Transparencia, ponemos a su disposición el reporte ejecutivo sobre la gestión del canal de denuncias y el procedimiento vigente:
- Reporte del Canal de Denuncias
Norma ISO 37001 - Sistema de Gestión Antisoborno
En el marco de las actividades planificadas para el cierre de la implementación de la Norma ISO 37001 - SGAS en los procesos comercialización, gestión humana, gestión logística y servicio de distribución de agua potable en zonas no administradas; en los meses de setiembre y octubre de 2024 se llevará a cabo la Auditoría Interna siguiente:
- Plan de Auditoría Interna ISO 37001 - SGAS (Setiembre 2024)