Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Distrital de Pocollay
Medidas de Prevención
- Revisa el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico.
- Mantén libre de obstáculos pasillos y puertas.
- Establece un plan de emergencia y evacuación.
- Restringe el uso de ascensores.
- Señaliza e identifica las zonas de seguridad.
Medidas Durante la Emergencia
- Conserva la calma en todo momento.
- Aléjate de las ventanas, repisas, estantes elevados, puertas de vidrio o lugares donde haya objetos que puedan caerte.
- Ubícate en las zonas de seguridad.
- Evacúa ordenadamente el edificio.
Medidas Después de la Emergencia
- Revisa si el inmueble está habitable y si el suministro eléctrico, así como las conexiones de gas y agua están en buen estado.
- Solo haga uso de su linterna. No encienda fósforos ni velas.
- Para comunicarte, usa mensajes de texto. Llama por teléfono solo si es necesario y por breves instantes.
- Si estás en zona costera, aléjate de la playa lo antes posible.
- En lo posible, evita mover personas heridas o con fracturas, sin ayuda profesional; salvo que corran peligro de lesiones mayores.
Certificado de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE)
Es un documento oficial emitido por los gobiernos locales, incluida por la Municipalidad Distrital de Pocollay. Para la entrega del certificado se realiza primero la evaluación e inspección de las condiciones de seguridad de todos los establecimientos en los que se desarrolle una actividad comercial, y donde resida, trabaje o concurra público, con la finalidad de prevenir o reducir el riesgo de siniestro ocasionado por un fenómeno natural o por acción humana, en salvaguarda de la vida del público, la población y el patrimonio de las personas.
Obtener Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de riesgo bajo o medio
Obtener Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de riesgo alto y muy alto
Plan de Contingencia ante lluvias y probabilidad de Niño Costero 2023-2024
El presente Plan de Contingencia ante Lluvias Intensas del Distrito de Pocollay 2022-2023, está enmarcada dentro del marco de la Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Decreto Supremo N° 115-2022 PCM que aprueba el Plan Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (PLANAGERD 2022 – 2030) y la Resolución Ministerial N° 188-2015 PCM, que aprueba los “Lineamientos para la Formulación y Aprobación de Planes de Contingencia”, cuya finalidad es fortalecer la preparación de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, además establece los contenidos a ejecutarse ante la inminencia u ocurrencia súbita de Lluvias Intensas que pongan en riesgo a la población y cuando corresponda, se articulara con el Plan de Operaciones de Emergencia.
- Acta de conformación del COE (Centro de Operaciones de Emergencia)y documentación relacionada
- Plan de Contingencia ante lluvias y probabilidad de Niño Costero 2023 - 2024