Componentes empresariales

Con el fin de fortalecer las habilidades y mejorar el desempeño de las micro y pequeñas empresas (MYPE), el Programa Nacional Tu Empresa (PNTE) define 4 componentes empresariales para facilitar la gestión de sus negocios de manera más eficiente, rentable y sostenible.

Gestión empresarial

Permite conocer sobre la planificación, la organización, la dirección y el control de las empresas para lograr su desarrollo sostenido en el tiempo iniciando con el modelamiento de su negocio. Así como fomentar el desarrollo empresarial con temas de marketing, gestión de ventas, herramientas clave en el desarrollo de la MYPE, entre otros.

Beneficios:

  • Administrar una empresa y gestionar todos los procesos de producción, logística y publicidad, lo que permitirá intervenir en el momento oportuno en caso de que haya alguna dificultad.
  • Fomentar el desarrollo dentro de una empresa, posibilitando obtener información para la adecuada toma de decisiones, teniendo como consecuencia incrementar las ventas para un crecimiento sostenido en el tiempo.

Digitalización

Permite posicionar el negocio en el mercado y descubrir nuevas formas de llegar a más clientes, a través de diversas herramientas digitales enfocadas en resolver problemas de cada tipo de negocio.

Es importante entender la digitalización como un proceso cada vez más común en nuestra sociedad, el cual permite la conversión de información analógica en formato digital. A medida que la tecnología avanza, la digitalización se está convirtiendo en una necesidad para empresas, organizaciones y personas en general.

Beneficios:

  • Mejorar la eficiencia en los procesos de gestión, ventas y atención al cliente.
  • Reducir costos en cada proceso del negocio.
  • Atraer nuevos clientes de acuerdo al perfil del nuevo consumidor.
  • Brindar mayor seguridad y protección de datos.
  • Desarrollar una mayor capacidad de análisis y toma de decisiones informadas.

Acceso al financiamiento

Permite a las MYPE fortalecer sus capacidades sobre el uso de herramientas financieras de fácil aplicación para el desarrollo de su negocio. Desde el PNTE, se brinda asesorías y capacitaciones sobre acceso a servicios e instrumentos financieros ofrecidos por las entidades financieras (EFIS), Fintech y empresas de servicios no financieros, brindando información sobre el sistema financiero peruano, alternativas de financiamiento vigentes y educación financiera.

Beneficios:

  • Ayudar a estabilizar el flujo de efectivo de la empresa.
  • Contar con liquidez inmediata para capital de trabajo e inversión con el objetivo de sostener la empresa y hacerla crecer.
  • Otorgar alternativas de recuperación del dinero perdido a causa de un siniestro.
  • Reducir la carga fiscal mediante el uso de algunos instrumentos financieros.
  • Crear un historial crediticio que permite acceder a más beneficios de financiamiento a futuro.

Desarrollo productivo

A través de este componente se brinda servicios de soporte que apoyan a las MYPE a mejorar sus competencias para que incrementen su productividad. Además, permite que se mantengan dentro del mercado, generen más puestos de trabajo y se adapten a las demandas del futuro.

Asimismo, busca lograr la articulación comercial entre la oferta de las MYPE y el mercado, poniendo a su disposición herramientas que han sido diseñadas para lograr su inserción y ampliar su alcance comercial, pensando en el fortalecimiento de la cadena de valor.

Beneficios:

  • Aprender a desarrollar técnicas de mejora continua que podrán ser aplicadas a sus respectivas realidades empresariales.
  • Entender y aplicar herramientas que le ayuden a mejorar calidad, procesos, tecnologías, procedimientos entre otros, que contribuyan al ordenamiento y crecimiento de los negocios.
  • Encontrar espacios especiales donde podrán ofertar sus productos a una demanda que los requiere y que han sido notificados sobre sus beneficios.