Solicitar conexión de agua potable o alcantarillado
Si eres propietario de un predio que necesita una nueva conexión de agua o de alcantarillado, puedes solicitar su instalación a la empresa municipal prestadora de servicios de saneamiento que opera en tu localidad.
Requisitos
- Solicitud de Acceso a los Servicios de Saneamiento, debidamente llenado y firmado.
- Documentos que acrediten la propiedad, Titulo Posesorio, o Certificado de Posesión del Predio según corresponda.
- Si no eres el dueño de la propiedad, debes agregar un documento que acrediten la representación.
- Plano de ubicación o croquis del predio, el cual debe detallar la ubicación de la conexión de agua o alcantarillado.
- Si representas a una persona jurídica, debes presentar la vigencia de poderes.
- Si solicitas una conexión de un diámetro mayor a 15mm, debes agregar:
- Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias internas de agua y desagüe firmada por ingeniero sanitario colegiado habilitado.
- Plano de instalaciones sanitarias internas de agua y desagüe firmada por ingeniero sanitario colegiado habilitado.
- Si solicitas una conexión de alcantarillado con fuente de agua propia, debes agregar:
- Copia simple de la resolución de la Autoridad Nacional del Agua que otorga licencia de uso de agua.
- Copia simple de la memoria descriptiva de los sistemas de agua y desagüe, firmada por ingeniero sanitario colegiado y habilitado, precisando los volúmenes considerados para el diseño.
- Copia simple del plano de instalaciones sanitarias internas, firmada por ingeniero sanitario colegiado y habilitado.
- Si es para uso comercial o industrial, debes agregar el resumen del sistema de tratamiento y evacuación de las aguas residuales, destacando el punto de muestreo considerado para ejecutar las fiscalizaciones de la empresa prestadora y las características físicas, químicas y bacteriológicas del efluente (desagüe tratado) que se evacuaría a la red pública.
- Si es para un edificio, debes agregar el plano o esquema que muestre el diseño de las salidas del alcantarillado.
- Si quieres independizarte de un predio bajo el régimen de la Ley N° 27157, debes agregar:
- La descripción de la servidumbre pactada o legal entre las partes, por donde pasarían las tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, en caso el predio quedará sin frente a la red pública, debidamente inscrita ante los Registros Públicos.
- La determinación del porcentaje del prorrateo por los consumos de los servicios comunes que corresponderá asumir a cada unidad de uso individual, conforme a lo establecido por la Ley N.º 29128 - “Ley que establece la facturación y forma de pago de servicios de energía y saneamiento para inmuebles de uso común”.
- Constancia expedida por la junta de propietarios en la que figure que el solicitante no tiene deudas comunes pendientes de pago. En caso de no existir junta de propietarios, la determinación del porcentaje del prorrateo de consumos y la constancia podrá ser firmado por el representante, elegido por el cien por ciento (100%) de los propietarios.
- Si quieres independizarte de un predio que no está en el régimen de la Ley N° 27157, debes agregar una solicitud de acceso de acuerdo con el procedimiento establecido en la presente norma, para la instalación de su conexión domiciliaria.
- Si quieres unificar la conexión de 2 o más predios continuos de tu propiedad, debes agregar:
- Copia simple de la partida registral de inscripción de la acumulación.
- Si solicitas más de una conexión para uso comercial, debes agregar:
- Una constancia de un ingeniero sanitario que certifique la viabilidad de la solicitud.
- Si quieres una nueva habilitación urbana, debes agregar un plano o esquema que muestre por donde pasarían las tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario.
- Si solicitas más de una conexión para uso doméstico o una ampliación del diámetro de las conexiones, quedará sujeto a evaluación de la entidad.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Al ingresar a la plataforma, selecciona la opción Solicitar conexión, luego Registro de solicitud. Agrega tus datos y la dirección donde requieres la conexión de agua. Adjunta los requisitos en formato PDF.
En un plazo máximo de 5 días hábiles, la entidad te notificará si los documentos presentados son conformes (legibles y coherentes) y se habilitará el pago para el estudio de factibilidad de S/ 147.72 , a través de la opción Solicitar conexión / Consulta tu solicitud o en los centros de servicio.
A partir de la presentación y pago del estudio de factibilidad, Sedapal tiene un periodo de 20 días hábiles para realizar un estudio de factibilidad y notificarte si es posible hacer la conexión solicitada. Asimismo, te indicará el monto a pagar por concepto de conexión de agua potable o alcantarillado, el monto aproximado es de {costo: 900}.
Una vez pagado este monto y emitido el permiso municipal correspondiente, la conexión deberá ser efectuada en un plazo de 15 días hábiles.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Presenta tu solicitud
Acércate a los centros de servicio de Sedapal y completa el formato de solicitud para una nueva conexión de agua. Entrega los requisitos al personal encargado.
2. Paga por el estudio de factibilidad
Acércate a la caja y paga S/ 147.72 por el estudio de factibilidad.
3. Espera el resultado del estudio
En un plazo máximo de 20 días hábiles recibirás la notificación vía correo electrónico, con el resultado del estudio y el monto que debes pagar para que realicen la conexión, el monto aproximado es de {costo: 900}.
4. Realiza el pago por la conexión
Finalmente, acércate a los centros de servicio de Sedapal para realizar el pago por concepto de conexión de agua potable. En un plazo máximo de 15 días hábiles el personal técnico de Sedapal se acercará a tu domicilio para realizar la conexión.
Si tienes alguna consulta puedes llamar al Aquafono, al teléfono (01) 3178000.