Solicitar rectificación de acta emitida por las oficinas consulares
Si has registrado un hecho vital (nacimiento, matrimonio o defunción) ante la oficina consular del país donde te encuentras, y el acta contiene errores y omisiones atribuibles al registrador, puedes solicitar su rectificación gratuita en la misma sede donde realizaste la inscripción.
La solicitud de rectificación solo puede ser presentada por el titular del acta, sus padres, sus hermanos, su cónyuge o sus hijos. Asimismo, este trámite puede ser realizado por el apoderado, tutor o curador legal del titular, en caso de existir.
El proceso de rectificación no tiene costo, puedes solicitar una copia del acta con la anotación de rectificación, siguiendo el procedimiento de solicitud de copias certificadas emitidas por una oficina consular.
Requisitos
- DNI peruano o el documento de identificación correspondiente si eres extranjero.
- Solicitud de rectificación administrativa.
- Si no eres el titular del acta, presenta:
- Acta de nacimiento o matrimonio, que compruebe tu vínculo familiar.
- Poder o documento peruano que compruebe haber sido designado como tutor o curador.
- Documentos que prueben el error en la inscripción.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Saca cita
Para asegurar tu atención en el Consulado, tienes la opción de separar un horario. Ingresa al Sistema de Citas, selecciona “Reservar atención”, elige un día y hora disponible, coloca tus datos y haz clic en “Confirmar reserva”.
2. Ve al consulado
El día de tu cita, asiste 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos, a la sede de la oficina consular, ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago. Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste.
Si no tienes citación, ve de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m. Identifícate con tu pasaporte u otro documento para ingresar.
3. Realiza tu solicitud
Dirígete a la ventanilla de informes en el primer piso para obtener tu ticket de atención para que validen tu reserva o recibir un ticket de atención si no reservaste. Baja las escaleras y, en el sótano, espera tu llamado en la ventanilla correspondiente.
Entrega tu documentación al funcionario para que la evalúe. Si todo está en orden, se actualizará el acta.
4. Recibe el acta
Después de cinco días hábiles, según el calendario chileno, acércate a la oficina consular para recoger el documento que confirma la rectificación.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado Consulado General del Perú en Santiago.