Consejos para evitar el consumo alto de energía
Reducir el consumo de energía eléctrica es importante por 2 razones: al evitar el alto consumo de energía ayudamos a disminuir los gases de efecto invernadero y, con ello, las consecuencias del cambio climático. La otra es económica, ya que consumiendo menos electricidad, la factura a cancelar será menor.
- Desconecta todo lo que no utilices. Para no sobrecalentar los artefactos y ahorrar dinero al eliminar consumos fantasmas, como los que se producen cuando un aparato está apagado pero conectado y listo para ser usado. Según el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), este consumo representa hasta un 12% en la factura de luz.
- Maximiza el uso de tu lavadora. En cada lavada trata de llenarla con la mayor cantidad de ropa, respetando el máximo indicado, porque cuando pones menos ropa, gastas agua y electricidad de más. Asimismo, ten en cuenta que, si colocas más ropa de la cuenta, ésta quedará mal lavada, forzarás innecesariamente el motor y aumentarás la cantidad de energía consumida.
- Cuida tu refrigerador. Este es el electrodoméstico que más energía consume, por lo que debes tomar medidas para procurar que funcione correctamente:
- No dejes la puerta abierta mucho tiempo y fíjate que esté bien cerrada siempre, así el motor no trabajará de más.
- Tampoco pongas en él alimentos muy calientes, pues el refrigerador consumirá más energía para enfriarlos.
- Deja una distancia de, al menos, 5 centímetros entre la pared y la parte posterior del refrigerador para que el aire del sistema circule libremente.
- Si tu refrigerador necesita descongelarse manualmente, hazlo antes de que la escarcha en él forme una capa de más de 3 milímetros.
- Pon atención a la iluminación. La iluminación representa, al menos, la tercera parte del consumo de energía en el hogar; por lo tanto, evita encender focos en el día para aprovechar al máximo la luz natural y procura utilizar focos ahorradores o LED; ya que tienen mayor durabilidad, y usan entre 50% y 80% menos energía eléctrica que los focos incandescentes.
- Utiliza multicontactos. Desconectar cada uno de los aparatos que utilizamos en el hogar puede ser tedioso, por lo que es recomendable utilizar multicontactos para que sólo tengas que desconectar un cable.
- Aprovecha la luz natural. No prendas las luces hasta que sea realmente necesario y asegúrate de mantener las cortinas abiertas durante el día.
- Usa el microondas como última opción. Si puedes calentar la comida en la cocina, gastarás menos energía eléctrica.
- Elige los mejores productos. Cuando vayas a comprar un electrodoméstico, verifica en la etiqueta que sea ahorrador..
Con los consejos anteriores se hace realmente sencillo evitar el alto consumo de energía y nuestra vida cotidiana será mejor y más organizada, al igual que las vidas de las próximas generaciones.