Solicitar la modificación de servidumbre

Si representas a una empresa que ejecuta proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y necesitas modificar la servidumbre adquirida para poder continuar con tus actividades, debes realizar el pedido en el gobierno regional que corresponda.

La entidad verificará tus requisitos y te otorgará la resolución de modificación de la concesión definitiva que tiene vigencia indeterminada.

Requisitos

  • Solicitud que contenga tu identificación y domicilio legal. Si representas a una persona jurídica, agrega declaración jurada de representante legal, donde señales tu nombre y número de documento de identidad, y precises que gozas de las facultades requeridas, número de asiento de inscripción, partida registral y la zona registral donde consta inscrito.
  • Informe que contenga lo siguiente:
    • La naturaleza, tipo y duración de la servidumbre.
    • La ubicación del área de servidumbre, a nivel de distrito, provincia y departamento.
    • La justificación técnica y económica de la servidumbre.
    • La descripción de la situación y uso actual de los predios y aires por gravar.
  • Informe que contenga relación de los predios a ser gravados, señalando el nombre y domicilio de cada propietario, si fuese conocido. Si no es posible, debes adjuntar una declaración jurada de haber agotado todos los medios para establecer la identidad y el domicilio del propietario.
  • Memoria descriptiva, coordenadas UTM y planos de la servidumbre solicitada. Agrega copia de los planos donde se ubica el área por ser gravada de cada uno de los predios con cuyos propietarios no exista acuerdo sobre el monto de la compensación e indemnización, de ser el caso.
  • Copia del acuerdo que el concesionario haya suscrito con el propietario del predio por ser gravado (aún no se ha impuesto la tasa a pagar) o de los comprobantes de pago correspondientes, de ser el caso. El acuerdo debe estar formalizado con la certificación de la firma de las partes por notario público o juez de paz.
  • Informe que contenga los casos en los que no exista acuerdo entre las partes, para ello debes presentar copia de los documentos que acrediten que haya realizado un trato directo o negociación con el propietario afectado para llegar a un acuerdo sobre el pago de la compensación o indemnización, si fuera el caso, así como una declaración jurada de haber agotado la etapa de trato directo con el propietario del predio por ser gravado. Asimismo, debes presentar la propuesta de tasación, que comprende los conceptos de compensación e indemnización.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Presenta tu solicitud

Acércate al área de trámite documentario de la Gerencia Regional de Energía y Minas, ubicada en Av. Unión 200, Urbanización César Vallejo, Paucarpata, Arequipa, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:30 p. m., y presenta tus documentos al funcionario para que los revise. Si hay observaciones, te orientará para que las subsanes.

Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud escribiendo al correo electrónico rarequipa@minem.gob.pe o llamando a los teléfonos (054)464129 o (054)463986, dentro del horario de atención.

2. Paga tu trámite

Si todo está conforme, ve a la caja, que está ubicada en el mismo edificio, y cancela en efectivo S/ 958.40 . Guarda tu comprobante de pago.

3. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 30 días hábiles, la entidad resolverá tu solicitud. Acércate al área de trámite documentario de la sede central, dentro del horario de atención, y recoge tu resolución de modificación de servidumbre.

Si venció el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para solicitar un recurso de reconsideración o apelación.