Solicitar licencia de funcionamiento para cesionarios de edificaciones con nivel de riesgo alto o muy alto

Si eres una persona, natural o jurídica, que tiene a su favor la cesión de un establecimiento o negocio que ya cuenta con licencia de funcionamiento con nivel de riesgo alto o muy alto; y quieres desarrollar actividades simultáneas y adicionales, debes solicitar una autorización a la municipalidad de tu distrito o provincia.

Cuando presentes tu solicitud, la municipalidad determinará el nivel de riesgo, alto o muy alto, en función a la matriz de riesgo. Luego, verificará el cumplimiento de los requisitos, realizará la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emitirá el certificado ITSE en un plazo máximo de 7 días hábiles. Posteriormente, emitirá la licencia de funcionamiento en 1 día hábil. Ambos documentos serán notificados en un solo acto.

La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE debes renovarlo cada 2 años.

Toma en cuenta que no se requiere esta solicitud cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad del titular, desarrolla alguna de las actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, sin afectar las condiciones de seguridad del establecimiento.

Requisitos

  • Formulario Único de Trámite (FUT) lleno y firmado.
  • Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración jurada.
  • RUC activo y habido. Si no tienes RUC, revisa cómo tramitarlo para persona natural o persona jurídica.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, agrega carta poder simple.
  • Si representas a una persona jurídica o un colectivo, agrega vigencia de poder de Sunarp.
  • Certificado ITSE.
  • Croquis de ubicación.
  • Plano de arquitectura de la distribución existente y detalles del cálculo de aforo.
  • Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
  • Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
  • Plan de seguridad del establecimiento.
  • Memorias y protocolos de pruebas de operatividad o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendios.
  • Declaración jurada de contar con la autorización sectorial.
  • Si tu empresa es del sector salud, agrega: declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarte habilitado por el colegio profesional correspondiente.
  • Si el establecimiento se encuentra en una zona monumental, agrega: autorización del Ministerio de Cultura.

Si la edificación cuenta con el certificado de conformidad de obra y no sufrió modificaciones en los últimos 5 años, no son exigibles el croquis de ubicación, el plano de arquitectura de la distribución existente y detalles del cálculo de aforo, y el plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Entrega tus documentos

Acércate a la mesa de partes de la municipalidad, ubicada en Calle San Martín s/n, Plaza de Armas, Calca, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y entrega los requisitos.

El personal a cargo revisará tu documentación y determinará el nivel de riesgo de tu local. Otra opción es enviar tus requisitos a través de la mesa de partes virtual, que funciona las 24 horas del día.

Llena tus datos personales y envía tus documentos a través de la pestaña Trámite nuevo en un solo archivo en formato PDF, con un tamaño máximo de 5 MB. Una vez que completes todos los campos, da clic en Enviar trámite.

Si tienes alguna otra duda, realiza tu consulta a través del chat en línea de la municipalidad.

2. Realiza el pago

Dirígete a la Oficina de Administración Tributaria, ubicada en el mismo edificio, y cancela según el nivel de riesgo de tu local:

  • Alto: S/ 657.60
  • Muy alto: S/ 279.30

Guarda tu comprobante de pago.

3. Programa la inspección técnica

Regresa a la mesa de partes y entrega el voucher de pago. Un funcionario programará la fecha y hora de la inspección técnica de tu local, que se realizará dentro de los próximos 8 días hábiles. Además, recibirás un ticket de trámite, con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud.

4. Aprueba la inspección técnica

El día de la cita, el funcionario revisará que tu local cumpla con las características descritas en los requisitos. Al culminar, te dirá si aprobaste o no la inspección.

Si tu local tiene observaciones, tendrás 2 días hábiles para subsanarlas y programar una nueva inspección. Si no lo haces durante este tiempo, tendrás que rehacer el trámite.

5. Recoge tu certificado

Si apruebas la inspección, luego de 8 días hábiles, podrás recoger tu licencia de funcionamiento en la Gerencia de Desarrollo Económico dentro del horario de atención.