Dar de baja a vehículos del transporte público en la municipalidad

Si te dedicas al transporte público terrestre y tienes unidades muy antiguas o inoperativas, debes solicitar la baja de estos vehículos a la municipalidad de tu localidad.

Al hacerlo, estas unidades no estarán autorizadas para circular por la vía pública, evitarás que otras personas utilicen los datos del vehículo con finalidades delictivas y no tendrás gastos innecesarios como impuestos, gastos de seguros, entre otros.

La antigüedad máxima permitida en cada región y provincia ronda entre los 15 a 24 años. El detalle está determinado en el Cronograma del Régimen Extraordinario de Permanencia aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Ten en cuenta que mantener estas unidades prestando el servicio de transporte está prohibido, según el Decreto Supremo N° 006-2022-MTC.

Condiciones

  • Antes de iniciar este trámite, el propietario de la unidad vehicular debe ser notificado notarialmente sobre la baja o, en su defecto, la decisión debe ser publicada en el diario judicial de Cusco.

Requisitos

  • Solicitud dirigida al alcalde, debidamente llenada y firmada.
  • Copia simple de tu DNI. Si eres extranjero, copia simple de tu carnet de extranjería, pasaporte o cédula de identificación.
  • Copia legalizada o fedateada del acta de asamblea general de socios de la empresa, donde se acuerda la baja de la unidad vehicular.
  • Copia de la Tarjeta de Identificación Vehicular de la unidad.
  • Registro de que el vehículo no cuenta con deudas por multas o infracciones de tránsito.
  • Tarjeta Única de Circulación (TUC) de la unidad, del año anterior inmediato.
  • Documento notarial que acredita la comunicación de decisión de baja al propietario de la unidad o copia de la publicación en el diario judicial del Cusco.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Paga el trámite

Acércate a la Oficina de Administración Tributaria, ubicada en Calle San Martín s/n, Plaza de Armas de Calca, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y cancela según la siguiente escala de precios:

  • Vehículos menores no motorizados: S/ 45.20 .
  • Vehículos de transporte público: S/ 156.70 .

Guarda tu recibo de pago.

2. Presenta los requisitos

En el mismo local, ve a la mesa de partes, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., y presenta los documentos solicitados junto con el comprobante de pago. Recibirás un número de expediente para hacerle seguimiento a tu trámite en la sección Trámites enviados de la mesa de partes virtual.

También puedes presentar tus requisitos a través de la mesa de partes virtual, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los documentos ingresados fuera de este horario serán registrados al siguiente día hábil.

3. Espera la respuesta

En un plazo máximo de 30 días hábiles, la Subgerencia de Tránsito y Viabilidad atenderá tu solicitud y serás notificado mediante una llamada telefónica o al correo electrónico.

En caso de haber presentado tu solicitud a través la mesa de partes virtual de la entidad, recibirás la respuesta por ese medio.

4. Recoge la resolución

Una vez recibida la notificación, acércate a la oficina de la Subgerencia de Tránsito y Vialidad, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y recoge la resolución que acredita la baja del vehículo en tu registro.