Solicitar la independización de un terreno rústico

Si cuentas con un predio rústico, ubicado en áreas urbanas o de expansión urbana, y quieres dividirlo (independizarlo) en una o más parcelas, puedes solicitar la independización del terreno a la municipalidad de tu localidad.

Un predio rústico es un terreno agrícola, ganadero, forestal, etc., que se encuentra fuera de los límites urbanos y no ha sido clasificado o habilitado para vivienda, comercio o industria.

Ten en cuenta que para dividir tu predio, las parcelas resultantes deben tener un área superior a 1 hectárea.

Requisitos

  • 3 copias del Formulario Único de Habilitación Urbana (FUHU), debidamente llenadas y firmadas.
  • Anexo E del FUHU.
  • Si no eres el propietario del predio, presenta la documentación que acredite que cuentas con el derecho a habilitar o edificar.
  • Copia del título de propiedad inscrito en Sunarp.
  • Declaración jurada de la inexistencia de feudatarios.
  • Copia del certificado de zonificación y vías.
  • Documentación técnica compuesta por:
    • Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
    • Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
    • Plano de independización, señalando la parcela independizada y la parcela remanente (o restantes). Deben indicar el perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales. Identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
    • Memoria descriptiva que indique áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.

Todos los planos debes presentarlos también en formato digital (USB o CD) y estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la Oficina de Administración Tributaria, ubicada en Calle San Martín s/n, Plaza de Armas de Calca, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. Cancela S/ 364.00 y guarda tu comprobante de pago.

2. Entrega tus documentos

Dirígete a la mesa de partes de la municipalidad, ubicada en el mismo edificio, y presenta los requisitos junto con el recibo de pago.

También puedes ingresar tu documentación a través de la mesa de partes virtual. En ambos casos, recibirás un ticket de trámite para hacer seguimiento a tu solicitud.

3. Recoge tu documento

En 10 días hábiles, acércate a la Subgerencia de Desarrollo Urbano, Catastro y Gestión de Riesgos, dentro del horario de atención, y recibe tu resolución de independización.