Solicitar petitorio de concesión minera en gobiernos regionales
Si deseas tramitar una concesión minera para la obtención de derechos sobre las sustancias minerales metálicas y no metálicas existentes en un área del territorio peruano, debes solicitarlo a su respectivo gobierno regional.
Esta solicitud también aplica para el dominio marítimo delimitado por coordenadas UTM en la zona.
- Formato de petitorio minero.
- Datos de inscripción de persona jurídica y representante legal.
- Contar con los puntos de la ubicación de la concesión en coordenadas geográficas UTM WGS 84 para consultar en el sistema su libre disponibilidad. (Utilizando un GPS).
- Declaración jurada de compromiso previo del peticionario.
- Copia de DNI o carnet de extranjería de cada uno de los peticionarios o representante legal o apoderado común.
- Copia simple del Nº RUC.
- En caso de persona natural, agrega una copia simple de DNI del titular y del cónyuge.
- Copia de la constancia de Pequeño Productor Minero (PPM) o Productor Minero Artesanal (PMA).
- Plano de ubicación referencial que incluya:
- Posibles perímetros de las instalaciones y explotación minera.
- Ubicación de viviendas, trazado de carreteras y caminos.
- Líneas en alta y baja tensión.
- Áreas agrícolas cultivadas o de vocación agrícola.
- Si el petitorio minero está en un área de expansión urbana establecida de acuerdo a la Ley N° 27015, agrega datos adicionales para localizar el yacimiento y caracterizar la explotación.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos
1. Paga por el derecho de trámite
Dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana, con tu documento de identidad, y paga S/ 460.00 por el derecho a trámite a la cuenta corriente 00-631-103960 o al CCI 018-631-000631103960-23 del Gobierno Regional de Piura.
2. Paga por el derecho de vigencia
Dirígete a una agencia de Scotiabank o Banco de Crédito, con tu documento de identidad y paga al Ingemmet por el derecho de vigencia. Ten en cuenta la siguiente escala:
- Si no cuentas con calificación de Productor Minero Artesanal (PMA) y Pequeño Productor Minero (PPM): US$ 3.00 por hectárea.
- Si cuentas con la constancia de Pequeño Productor Minero (PPM): US$ 1.00 por hectárea.
- Si cuentas con la constancia de Productor Minero Artesanal (PMA): US$ 0.50 por hectárea.
3. Envía tus documentos
Luego de pagar, envía tus documentos a través de la mesa de partes virtual de la Dirección Regional de Energía y Minas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Pasado este horario, cualquier solicitud que realices, se dará por recibida a partir del día hábil siguiente. Recibirás un número de expediente con el que podrás consultar el estado de tu trámite.