Presentar un reclamo ante una entidad pública
Si estás insatisfecho o disconforme con la atención brindada en una entidad pública, puedes presentar una queja o reclamo en su Libro de Reclamaciones.
Con esto, se busca proteger tus derechos y lograr la eficiencia del Estado en la atención de los servicios brindados.
Requisitos
- Número de DNI, pasaporte o carnet de extranjería.
- Domicilio, correo electrónico o número de teléfono, para notificaciones.
- Fotos, videos o documentos que ayuden a evidenciar tu reclamo (opcional).
- Número de suministro, según el motivo del reclamo (se encuentra en tu recibo de luz).
- En caso de ser representante del usuario del servicio, adjunta la carta poder que te permita actuar en su nombre.
Antes de Iniciar, debes saber:
Puedes presentar tu reclamo de manera virtual al correo clientes@electrosur.com.pe o ingresando a nuestra Oficina virtual.
En un plazo máximo de 30 días hábiles, recibirás un correo electrónico con la respuesta a tu reclamo.
Si no estás de acuerdo con la respuesta, puedes interponer un recurso de reconsideración o apelación dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de notificada la resolución de primera instancia, conforme a lo establecido en la Directiva de reclamos del Osinergmin, aprobada mediante Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 269-2014-OS-CD.
Modalidad: Presencial
También puedes hacerlo presencialmente:
Hazlo en 2 pasos:
1. Dirígete a nuestras oficinas de atención al cliente
Con tu DNI, acude a las oficinas de Electrosur en el siguiente horario: De lunes a viernes de 7:45 a.m. a 3:45 p.m.
Las oficinas de Electrosur son:
- En Tacna: Av. Leguía N° 403.
- En Moquegua: Av. Andrés Avelino Cáceres S/N.
- En Ilo: Jr. Junín N° 606.
El personal a cargo te orientará para que completes el formulario. Ten en cuenta que debes indicar el motivo de tu reclamo de manera clara y precisa.
Puedes hacerlo por cualquiera de las siguientes razones: negativa a la instalación del suministro, consumo excesivo, facturación excesiva, recuperación de energía, cobro indebido, corte del servicio, negativa al incremento de potencia, negativa al cambio de opción tarifaria, reembolso de aportes o contribuciones, reubicación de instalaciones que se encuentran bajo responsabilidad de la concesionaria, mala calidad (tensión o interrupciones), deudas de terceros, y otras cuestiones vinculadas a la prestación de los servicios públicos de electricidad y gas natural.
2. Espera una respuesta
En un plazo máximo de 30 días hábiles, recibirás un correo electrónico con la respuesta a tu reclamo.
Si no estás de acuerdo con la respuesta, puedes interponer un recurso de reconsideración o apelación dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de notificada la resolución de primera instancia, conforme a lo establecido en la Directiva de reclamos del Osinergmin, aprobada mediante Resolución de Consejo Directivo N° 269-2014-OS/CD.