Obtener clasificación y categorización para un hospedaje

Si tienes un negocio de hospedaje turístico, debes contar con el certificado de clase y categoría que permitirá a tu empresa obtener una denominación como: hotel de 1 a 5 estrellas, apart-hotel de 3 a 5 estrellas, hostal de 1 a 3 estrellas o albergue.

Si estás en Lima, debes hacerlo en la Municipalidad Metropolitana de Lima, y si estás en otro departamento, en el gobierno regional correspondiente.

Puedes solicitar una clasificación si consideras que tu establecimiento de hospedaje cumple los requisitos de infraestructura exigidos en los anexos 1, 2, 3 y 4 de la Resolución Ministerial N° 005-2019-VIVIENDA y los requisitos de equipamiento, servicios y personal señalados en los anexos del Decreto Supremo N° 001-2015-MINCETUR.

Este certificado tiene vigencia indeterminada. Una vez lo recibas, podrás mostrar, en un lugar visible en el exterior de tu establecimiento, la placa indicativa con la clase y categoría otorgada por el sector.

Beneficios

Requisitos

  • Solicitud dirigida al director regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, llenada y firmada.
  • Copia simple de la ficha RUC.
  • Copia simple de la constancia o certificado vigente otorgado por Defensa Civil, que señale que tu establecimiento reúne los requisitos de seguridad para brindar el servicio de hospedaje.
  • Formato de clasificación o categorización, en el que indicas en detalle el cumplimiento de los requisitos y condiciones mínimas exigidos para obtener la clase y categoría solicitada.

El formato que debes presentar es:

  • Para hotel 1 y 2 estrellas: anexo N° 03.
  • Para hotel 3 estrellas: anexo N° 04.
  • Para hotel 4 estrellas: anexo N° 05.
  • Para hotel 5 estrellas: anexo N° 06.
  • Para hostal 1 y 2 estrellas: anexo N° 10.
  • Para hostal 3 estrellas: anexo N° 11.
  • Para apart - hotel 3 estrellas: anexo N° 07.
  • Para apart - hotel 4 estrellas: anexo N° 08.
  • Para apart - hotel 5 estrellas: anexo N° 09.
  • Para albergues: anexo N° 12.

En su defecto, puedes presentar un Informe Técnico expedido por un calificador de establecimientos de hospedaje autorizado.

  • Si tu establecimiento funciona en un inmueble declarado Patrimonio Cultural de la Nación o se ubica en zonas con calificación especial del sector Cultura o en Áreas Naturales Protegidas, calificados como tal por el Sernanp; deberás adjuntar informes favorables de las entidades competentes que declaren la imposibilidad física o técnica de cumplir con los requisitos de infraestructura y equipamiento del reglamento.
  • Si no puedes cumplir con los requisitos de infraestructura, equipamiento y servicios, por razones de ubicación, tipo, características u otras razones técnicas debidamente justificadas; podrás ser exceptuado por la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico. Para ello, debes presentar una solicitud adjuntando el sustento técnico respectivo.

Modalidad: Online

Hazlo de forma digital

Deposita o transfiere el monto a la cuenta del gobierno regional N° 311-867597-234-56 en el Banco de la Nación, según sea tu caso:

Si presentas formato según anexo:

  • 1 y 2 estrellas: S/ 310.90
  • 3, 4 y 5 estrellas: S/ 677.00
  • Albergues: S/ 323.00

Ingresa a la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, coloca tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un máximo 30 MB, también debes adjuntar el comprobante de pago, al finalizar el proceso te aparecerá una ficha con el número de expediente la cual podrás hacer el seguimiento del documento.

Presenta tu solicitud

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Realiza el pago

Realiza el pago por derecho de trámite en una agencia del Banco de la Nación, según la categoría:

  • 1 y 2 estrellas: S/ 310.90
  • 3, 4 y 5 estrellas: S/ 677.00
  • Albergues: S/ 323.00

Guarda tu comprobante.

2. Presenta tus documentos

Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en Jr. Higos Urco s/n, pasando la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30p. m., al finalizar te asignarán un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite.

3. Recoge tu certificado de clasificacióm

En un plazo máximo de 30 días hábiles acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y solicita tu certificado de clasificación. Si vence el plazo de atención y no obtiene respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que creas conveniente.