Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Distrital de Pativilca

La Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) es un servicio gratuito de atención integral que funciona en los gobiernos locales. Su finalidad es promover y proteger los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños, adolescentes y, por extensión, a sus familias, establecidos en la Ley N° 26061.

Esta área brinda la atención de profesionales especialistas en asesoría legal, orientación, consejería, actividades preventivas y promocionales, además de charlas y capacitaciones.

Ofrece los siguientes servicios de forma gratuita:

  • Conciliación extrajudicial: para resolver conflictos en materia de pensión de alimentos, régimen de visitas y tenencia.
  • Actas de compromiso: para intervenir en problemas de comportamiento y normas de conducta.
  • Acciones administrativas: para promover y gestionar temas de derecho a la educación, derecho a la salud, gestión de partidas de nacimiento, apoyo social, denuncias y otros.

Objetivos específicos de la Demuna de la Municipalidad Distrital de Pativilca:

  • Ampliar la cobertura de vecinos beneficiados con el servicio.
  • Promover y proteger los derechos de niños y adolescentes que viven, estudian o trabajan en el distrito.

Funciones:

Las funciones de las DNA están establecidas en el artículo 45° del Nuevo Código de los Niños y Adolescentes; estas son:

  • Conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas y privadas.
  • Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio del interés superior.
  • Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello puede efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias.
  • Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación.
  • Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
  • Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos.
  • Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños y adolescentes.