Solicitar la calificación cultural para espectáculos de folclor internacional

Si vas a organizar un evento de folclor internacional en vivo y deseas que sea reconocido como un espectáculo cultural, puedes solicitar la calificación de espectáculo público cultural no deportivo para folclor internacional al Ministerio de Cultura.

El contenido del espectáculo debe estar vinculado con los usos y costumbres de una comunidad en el ámbito internacional, respaldados por su representación diplomática y debe contribuir al desarrollo cultural. Esta calificación te permitirá a acceder a los beneficios tributarios del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de Impuesto a la Renta (IR).

La calificación es válida únicamente durante la realización del espectáculo y no está sujeta a renovación.

Puedes revisar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio de Cultura.

Requisitos

  • Formulario de evaluación con carácter de declaración jurada, debidamente llenado y firmado, o documento que contenga la misma información, que incluya, como mínimo, la siguiente información:
    • Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería del solicitante. En el caso de personas jurídicas, la solicitud debe estar firmada por su representante legal, indicando el número de RUC y el número de la partida registral.
    • Título o nombre del espectáculo.
    • Fechas del espectáculo.
    • Lugar donde se realizará el espectáculo.
  • Descripción y programa del espectáculo: sinopsis o características principales, además de la estructura de la presentación y cualquier otra información pertinente.
  • Tarifario de entradas al espectáculo: lista detallada de la zonificación del espectáculo que contenga el aforo, así como el valor total de las entradas puestas a la venta que incluye la comisión de la empresa que comercializa las entradas, y el número de entradas de acceso popular.
  • Copia simple de la carta de la representación diplomática del país del cual sea originaria la expresión folclórica. El contenido de la carta debe indicar de manera expresa que el espectáculo representa una manifestación folclórica de su país y debe hacer referencia a la costumbre o tradición cultural que encarna.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga el trámite

Si estás en Lima, ve a la caja de la sede central del Ministerio de Cultura, ubicada en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y cancela S/ 312.20 por derecho de trámite.

Si estás fuera de Lima, debes hacer el pago en la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de tu región en cualquier agencia del Banco de la Nación, a las siguientes cuentas:

  • En Lima y otras DDC, excepto Cusco y La Libertad: N.º de cuenta 00068233844. CCI: 01806800006823384477. Vinculada al RUC 20537630222.
  • DDC Cusco: N.º de cuenta 00161122645. CCI: 01816100016112264505). Vinculada al RUC 20490345397.
  • DDC La Libertad: Nº de cuenta: 00741426153. CCI: 01874100074142615392. Vinculada al RUC 20600418131.

2. Presenta los requisitos

Luego de pagar, acércate dirígete a la mesa de partes de la entidad en Lima o en las DDC de la región en donde te encuentres, indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta los requisitos. Al finalizar te darán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.

3. Recibe una respuesta

En un plazo máximo de 15 días hábiles, la entidad responderá tu solicitud en el medio que indicaste en el formulario. Si vencido el plazo de atención, no tienes una respuesta, tu petición se considera aprobada.