Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa)

Descripción

Es el instrumento a través del cual cada Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA) planifica las acciones de fiscalización ambiental (evaluación y supervisión ambiental, así como el ejercicio de la potestad sancionadora) de su competencia a ser efectuadas en el año calendario siguiente. El Planefa es elaborado, aprobado y reportado en su cumplimiento por la EFA, de acuerdo a las directivas que el OEFA establezca para tal efecto.

Las EFA deberán aprobar el Planefa, como máximo, hasta el 31 de diciembre del año anterior a su ejecución y debe ser registrado hasta los diez (10) primeros días hábiles del año de ejecución, en la plataforma informática, conforme a lo establecido en la Resolución de Consejo Directivo N.° 00010-2024-OEFA/CD que aprueba el Reglamento para la Gestión del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA.

Modificatorias del Planefa

Planefa Simplificado

Las municipalidades distritales de tipo E, F y G, según la clasificación establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, deberán aprobar su Planefa correspondiente al año 2022 y en adelante, utilizando el Formato del Planefa Simplificado, aprobado mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 03-2021-OEFA/CD publicada el 2 de marzo de 2021.

A partir del 24 de mayo de 2021, el aplicativo Planefa se encuentra habilitado para el registro del Formato del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental Simplificado - Planefa Simplificado.

Para consultas, pueden contactarse al correo electrónico planefa@oefa.gob.pe.

Sistema de Gestión Integral del Planefa (SIGIP)

El SIGIP es una herramienta informática moderna y amigable que permite a las EFA registrar su Planefa o Planefa Simplificado y sus Reportes Trimestrales de manera ordenada, ayudando a efectuar una revisión adecuada respecto al cumplimiento de sus funciones de fiscalización ambiental.

Registrar en el aplicativo SIGIP

Consultar Planefa de las EFA

Sistema de Supervisión de Entidades de Fiscalización Ambiental (Super EFA)

El Super EFA es una herramienta informática que permite a las EFA registrar información organizacional como estructura orgánica, presupuesto, personal, entre otros. Dicha información es insumo para medir las condiciones mínimas que deben contar las EFA.

Registrar en el aplicativo Super EFA

Procedimiento para la solicitud de credenciales:

Las EFA deberán solicitar sus credenciales de acceso al Super EFA mediante un oficio ingresado por la Mesa de Partes Virtual del OEFA (https://sistemas.oefa.gob.pe/mpv/#/), adjuntando el siguiente documento.

Para la generación de credenciales del Sistema de Gestión Integral del Planefa (Sigip) las EFA deberán revisar el siguiente instructivo.